Pantaleón Boné para niños
Datos para niños Pantaleón Boné |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | Candasnos (España) | |
Fallecimiento | 8 de marzo de 1844 Alicante (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Rango militar | Coronel | |
Conflictos | Rebelión de Boné | |
Pantaleón Boné (nacido en Candasnos, Huesca; fallecido en Alicante el 8 de marzo de 1844) fue un importante militar español del siglo XIX. Alcanzó el rango de coronel de caballería y también fue comandante de los carabineros. Es conocido por liderar una sublevación que lleva su nombre, donde un grupo de personas buscaba cambios en el gobierno de España.
Contenido
Pantaleón Boné: Un Militar del Siglo XIX
¿Quién fue Pantaleón Boné?
Pantaleón Boné nació en Candasnos, una localidad de Huesca, en España. A lo largo de su vida, se dedicó a la carrera militar. Llegó a ser coronel de caballería, lo que significa que estaba al mando de unidades de soldados que usaban caballos. También fue comandante de los carabineros, que eran una fuerza encargada de mantener el orden y la seguridad.
La Rebelión de Boné: ¿Qué Sucedió?
Pantaleón Boné es recordado principalmente por liderar una sublevación en España. Una sublevación es un levantamiento o protesta contra el gobierno establecido. Este evento es conocido como la Rebelión de Boné.
¿Por qué se Rebelaron?
La sublevación de Boné ocurrió en un momento en que había diferentes ideas sobre cómo debía gobernarse España. Un grupo, conocido como los liberales progresistas, quería que el país tuviera más libertades y mejoras en la sociedad y la economía. Ellos no estaban de acuerdo con el gobierno de ese momento, que era liderado por González Bravo. Este gobierno había sido elegido por el General Narváez.
Los liberales progresistas, con Pantaleón Boné a la cabeza, exigían cambios importantes. Querían que el gobierno escuchara más a la gente y que se hicieran reformas para mejorar la vida de todos.