robot de la enciclopedia para niños

Pan dormido para niños

Enciclopedia para niños

El pan dormido es un tipo de pan dulce y suave, muy popular en algunas zonas de España. Se encuentra principalmente en la Sierra de Albarracín (en Aragón), en la Serranía Baja de Cuenca (Castilla-La Mancha), en la región de Cieza (Región de Murcia) y en el Rincón de Ademuz (Comunidad Valenciana).

Este pan se elabora con ingredientes sencillos como harina de trigo, agua, levadura, huevo, leche entera, azúcar y aceite de oliva. Es un alimento muy representativo de la repostería de Albarracín y de la cocina de Teruel.

¿Qué es el Pan Dormido?

El pan dormido es un pan dulce que se caracteriza por su masa enriquecida, lo que le da una textura especial. Su nombre, "dormido", se debe a que la masa necesita reposar durante muchas horas, incluso toda la noche, para que la levadura haga su trabajo y el pan quede esponjoso.

¿De dónde viene este pan?

Este tipo de pan tiene una historia muy antigua, que se remonta a la Edad Media. Está relacionado con otros panes dulces de la región, como la toña de Murcia y Alicante, o el panquemao de Valencia. Antiguamente, las familias preparaban la masa en casa y luego la llevaban a los hornos comunales del pueblo para que se cociera. Es un pan que se disfruta mucho, especialmente durante los meses de verano.

¿Cómo se prepara el Pan Dormido?

La preparación del pan dormido es un proceso que lleva tiempo. Primero, se mezclan todos los ingredientes, y la harina se añade al final. Una vez lista, la masa se deja "dormir" en un lugar cálido durante toda la noche. Al día siguiente, se le da forma de bola y se deja reposar de nuevo para que "suba" otra vez. Antes de meterlo al horno, se pinta con clara de huevo para que quede brillante.

Es muy común que, especialmente para la Semana Santa, se le ponga un huevo crudo entero en el centro de la masa antes de hornearlo.

El Pan Dormido en las fiestas

El pan dormido es un elemento importante en varias celebraciones:

  • Durante la Semana Santa, se hornea con un huevo dentro para hacer las monas que se comen el Domingo de Resurrección.
  • En Torrebaja, un pueblo de Ademuz, se celebra el Pan de San Antonio el 17 de enero. En esta fiesta, se reparte pan dormido de forma tradicional.
  • En Cañete y Salvacañete, en Cuenca, este pan se prepara especialmente para la Fiesta de la Virgen, que se celebra el 8 de septiembre.

Galería de imágenes

kids search engine
Pan dormido para Niños. Enciclopedia Kiddle.