Paloma piquirroja para niños
Datos para niños
Paloma piquirroja |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Columbiformes | |
Familia: | Columbidae | |
Género: | Patagioenas | |
Especie: | P. flavirostris (Wagler, 1831) |
|
Sinonimia | ||
Columba flavirostris Wagler, 1831 |
||
La paloma piquirroja (Patagioenas flavirostris), también conocida como paloma morada, es un tipo de ave que pertenece a la familia de las Columbidae, que incluye a todas las palomas y tórtolas. Fue descrita por primera vez por Johann Georg Wagler en 1831.
Esta ave vive en varias regiones de América. Se encuentra en países como Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua y los Estados Unidos. Su hogar natural son los bosques tropicales y subtropicales.
¿Cuántas variedades de paloma piquirroja existen?
Dentro de la especie de la paloma piquirroja, se han identificado varias subespecies. Una subespecie es un grupo de animales de la misma especie que tienen pequeñas diferencias entre sí. Estas diferencias suelen ser por vivir en distintas zonas geográficas.
Las subespecies reconocidas de la paloma piquirroja son:
- Patagioenas flavirostris flavirostris (Wagler, 1831)
- Patagioenas flavirostris madrensis (Nelson, 1898)
- Patagioenas flavirostris minima (Carriker, 1910)
- Patagioenas flavirostris restricta (Van Rossem, 1930)
Véase también
En inglés: Red-billed pigeon Facts for Kids