Palmitas de Jumagua para niños
Datos para niños
Palmitas de Jumagua |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro crítico (UICN 2.3) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Commelinidae | |
Orden: | Arecales | |
Familia: | Arecaceae | |
Subfamilia: | Coryphoideae | |
Tribu: | Corypheae | |
Subtribu: | Thrinacinae | |
Género: | Hemithrinax | |
Especie: | H. ekmaniana Burret |
|
La Palmita de Jumagua (nombre científico: Hemithrinax ekmaniana) es un tipo de palma muy especial. Solo se encuentra en un lugar específico de Cuba, lo que la convierte en una especie endémica. Pertenece a la familia de las palmas, las Arecaceae.
Contenido
¿Cómo es la Palmita de Jumagua?
Esta palma tiene un tronco de color grisáceo que mide aproximadamente 5 centímetros de ancho. En la parte superior, forma una especie de corona redonda y muy tupida. Sus hojas son de color verde, muy rígidas y puntiagudas, y casi no tienen tallo.
¿Dónde vive la Palmita de Jumagua?
Un descubrimiento y redescubrimiento
Las Palmitas de Jumagua fueron descritas por primera vez a principios del siglo XX. Sin embargo, después de un tiempo, la gente dejó de saber de ellas por varias décadas. Fue en el año 1978 cuando un grupo de exploradores de cuevas, llamado grupo espeleológico Sabaneque, las encontró de nuevo en Sagua la Grande, Cuba.
Su hogar único: los Mogotes de Jumagua
El lugar donde viven estas palmas es muy limitado. Solo se encuentran en dos pequeñas colinas de una cadena de ocho, llamadas Mogotes de Jumagua. Estas colinas están al oeste de la ciudad de Sagua La Grande, en el centro-norte de la isla de Cuba.
Lo más curioso es que estas palmas son tan especiales que solo crecen en los dos primeros mogotes del oeste. Aunque los otros seis mogotes están muy cerca, las Palmitas de Jumagua no logran vivir allí. El grupo Sabaneque intentó plantarlas en viveros dentro de la ciudad, pero estas plantas misteriosas necesitan su hogar natural en Jumagua para poder crecer.
¿Quién le dio su nombre científico?
Origen del nombre Hemithrinax ekmaniana
El nombre científico Hemithrinax ekmaniana fue dado por el botánico Max Burret. Él publicó su descripción en una revista científica en 1929.
El nombre Hemithrinax viene de una palabra griega, "hemi", que significa "medio". Se combina con el nombre de otra palma, Thrinax. Esto probablemente se refiere a que estas palmas no son exactamente como las Thrinax.
El segundo nombre, ekmaniana, es un epíteto que se le dio en honor a Erik Leonard Ekman. Él fue un importante botánico de Suecia.
Otros nombres para la Palmita de Jumagua
A veces, a esta palma también se le conoce con otro nombre científico: Thrinax ekmaniana.
Galería de imágenes
Más información
- Terminología descriptiva de las plantas
- Historia de la Botánica
- Características de las arecáceas
Véase también
En inglés: Hemithrinax ekmaniana Facts for Kids