Pallerols de Rialb para niños
Datos para niños Pallerols de Rialb |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
Ubicación de Pallerols de Rialb en España | ||
Ubicación de Pallerols de Rialb en la provincia de Lérida | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Lérida | |
• Comarca | Noguera | |
• Municipio | La Baronía de Rialb | |
Ubicación | 42°02′16″N 1°12′53″E / 42.0377, 1.214707 | |
• Altitud | 815 m | |
Población | 23 hab. (2024) | |
Código postal | 25747 | |
Pallerols de Rialb es un pequeño pueblo que se encuentra en la parte noroeste del municipio de La Baronía de Rialb, en la Provincia de Lérida, España. Es un lugar con mucha historia y naturaleza.
Contenido
¿Dónde se encuentra Pallerols de Rialb?
Pallerols está en el Prepirineo catalán, en una zona soleada al sur de la sierra del río Rialb. Se puede llegar por una carretera que viene de Peramola y que luego se conecta con la C-1412b. Para llegar al pueblo, hay que tomar un desvío a la derecha unos 8 kilómetros después de Peramola. También se puede acceder por un camino desde el pueblo de Gavarra.
¿Cuál es la historia de Pallerols de Rialb?
Orígenes antiguos del pueblo
Se tienen registros de Pallerols desde el siglo IX. Aparece en documentos antiguos de la iglesia de la Seo de Urgel. Estos documentos mencionan a Pallerols como una de las parroquias de la zona de La Baronía de Rialb.
La iglesia de Sant Esteve
La iglesia principal del pueblo está dedicada a San Esteban (Sant Esteve). Esta iglesia existe desde principios del siglo XI. Un documento de antes del año 1100 ya la menciona con este nombre. Aunque siempre ha estado ligada a la iglesia de Urgel, en un documento de 1033 se cuenta que un juez había tomado control de un monasterio cercano, y que la iglesia de Urgel lo recuperó.
¿Cómo es Pallerols de Rialb hoy?
El pueblo actual está formado por un grupo de casas en el centro y otras casas de campo, llamadas masías, que están dispersas por los alrededores.
La iglesia parroquial de San Esteban
La iglesia de San Esteban ha tenido varios cambios y añadidos a lo largo del tiempo. A pesar de las modificaciones, aún se puede ver parte de su estructura original. Esto nos permite imaginar cómo era cuando se construyó.
Otras capillas y ermitas
Además de la iglesia principal, hay otras capillas en la zona. En Mas Palou y Mas Traguany hay capillas dedicadas a San Miguel (Sant Miquel). También está la ermita de San Marcos (Sant Marc), que data del siglo XI, situada en la ladera de la montaña del mismo nombre.
¿Qué lugares interesantes se pueden visitar?
- Iglesia románica de Sant Esteve de Pallerols (siglo XI): Aquí se guarda una imagen de la Virgen del Rosario de Pallerols (Mare de Deu del Roser).
- Ermitas medievales: Puedes visitar las ermitas de Sant Marc de Pallerols (siglo XI), Sant Miquel de Traguany, Sant Miquel de Palou y Santa Coloma de Confós (siglo XII).
- Antigua Escuela de Pallerols: Este edificio ha sido restaurado y ahora funciona como alojamiento rural.
- Alojamientos rurales: Hay varias masías que ofrecen alojamiento, como Masía Vilardaga, Masía Ampurdanés, Palou del Riu, Masía Confós y la Pallareta del Confós.
- Casa de Santmarc: Es un mirador con vistas espectaculares desde la sierra de Sant Marc, a casi mil metros de altura.
- Caminos para senderismo: Hay un camino histórico que va de Pallerols a Andorra y el Sendero de Gran Recorrido (GR 1), perfectos para caminar y explorar la naturaleza.
¿Cuándo son las fiestas locales?
- Aplec de Sant Marc: Se celebra el penúltimo domingo de abril. Es la Fiesta Mayor del pueblo y una romería en honor a San Marcos, el patrón de la población.
- Trobada de la Rosa: Se realiza el domingo más cercano al 22 de noviembre. Conmemora el paso de San Josemaría Escrivá de Balaguer por Pallerols en el invierno de 1937.
¿Sabías que...?
Josemaría Escrivá de Balaguer pasó y durmió dentro de la iglesia de Sant Esteve y en los alrededores de Pallerols durante su viaje hacia el Principado de Andorra. Este hecho atrae a muchos excursionistas, peregrinos y turistas que desean seguir el mismo camino que él recorrió por esta zona.