robot de la enciclopedia para niños

Palacio de los Estages para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Palacio de los Estages
Palacio de los Estages (La Almunia de Doña Godina).jpg
Localización
País España
Ubicación La Almunia de Doña Godina, Zaragoza, España
Dirección Calle Ortubia, 17
Información general
Usos Palacio
Estilo Renacentista
Construcción siglo XVI

El Palacio de los Estages es un edificio histórico muy importante que se encuentra en La Almunia de Doña Godina, en la provincia de Zaragoza, España. Este palacio fue la residencia de los condes de Torreflorida y es un gran ejemplo de la arquitectura renacentista. Está ubicado en el número 17 de la calle de Ortubia.

Historia del Palacio de los Estages

El Palacio de los Estages fue la casa de la familia de los condes de Torreflorida en La Almunia de Doña Godina. Su nombre, "Estages", viene del apellido original de esta familia, que era Estaxe.

¿Cuándo se construyó el Palacio de los Estages?

Este palacio se construyó en la última parte del siglo XVI. Se hizo siguiendo el estilo del Renacimiento aragonés, que era muy popular en esa época. A lo largo de los siglo XVII y siglo XVIII, el palacio tuvo algunas reformas. Estas reformas lo hicieron más grande y lo adaptaron a los gustos de cada momento. Sin embargo, los cambios no afectaron la estructura original del edificio.

¿Cómo cambió el uso del palacio con el tiempo?

En el siglo XVIII, el Palacio de los Estages dejó de ser la residencia principal de los condes. A partir de entonces, lo usaban solo de vez en cuando. Aun así, las personas que administraban las propiedades de la familia seguían viviendo allí.

¿Qué pasó con el palacio en el siglo XX?

En 1911, la condesa María Manuela Estage y Sancho decidió dividir las propiedades de su familia. El palacio se repartió entre sus dos herederos. El hijo mayor, que era el IV conde de Torreflorida, recibió una parte del palacio que se había ampliado en el siglo XVIII. Su hermano menor, Mariano Ferrández Estage, se quedó con la parte más antigua y noble del palacio, que incluía el patio principal. La capilla, que tenía un estilo barroco muy bonito, se quedó para que la usaran los dos hermanos.

¿Qué planes hay para el Palacio de los Estages hoy?

Después de casi cinco siglos en manos de la misma familia, el Palacio de los Estages fue vendido en 2017. En 2021, se anunció un plan para construir dieciséis viviendas dentro del edificio. Este proyecto respetará las partes históricas y protegidas del palacio. También se adaptará a un plan de mejora del centro histórico de La Almunia de Doña Godina.

Descripción de la Arquitectura Renacentista del Palacio

El Palacio de los Estages es uno de los edificios civiles más importantes de La Almunia de Doña Godina. Su construcción, de finales del siglo XVI, es un excelente ejemplo del palacio renacentista aragonés.

¿Cómo es la fachada del palacio?

La fachada del palacio está hecha completamente de ladrillo. Tiene las tres alturas típicas de los edificios de esa época. En la planta baja, se conserva la entrada principal, que es un arco de medio punto y está un poco hacia un lado. También hay una ventana con una reja. El segundo piso aún tiene las ventanas originales, sin balcones, y con la carpintería de madera de cuando se construyó.

Detalles de la galería y el alero

La parte superior de la fachada tiene una galería con siete arcos de medio punto. Entre los arcos y en la parte de abajo, hay unos adornos redondos llamados óculos. El alero, que es la parte del tejado que sobresale, es de madera y está muy decorado. Tiene figuras en forma de espiral y otros adornos. En general, esta fachada es una de las mejor conservadas del Renacimiento civil en la zona de Zaragoza.

kids search engine
Palacio de los Estages para Niños. Enciclopedia Kiddle.