robot de la enciclopedia para niños

Palacio de los Condes de Gómara de Soria para niños

Enciclopedia para niños

El Palacio de los Condes de Gómara es un edificio muy importante de la arquitectura renacentista en la ciudad de Soria (España). Es un ejemplo destacado de cómo se construían los edificios civiles (no religiosos ni militares) en esa época.

Datos para niños
Palacio de los Condes de Gómara
Condes de Gomara (Soria).jpg
Datos generales
Tipo Palacio
Uso Palacio de justicia
Estilo Renacentista
Catalogación Monumento Histórico-Artístico (1949, R.I 51-0001220-00000)
Localización Soria (España)
Coordenadas 41°45′53″N 2°27′52″O / 41.764678, -2.464564
Construcción 1577-1592

Historia del Palacio de los Condes de Gómara

Este palacio fue construido por Francisco López de Río y Salcedo. Él era una persona importante en Soria y su provincia, con el título de Alférez Mayor. Esto significaba que tenía un cargo de gran responsabilidad en la ciudad.

La construcción principal del palacio terminó en el año 1592. Así lo indica una inscripción en su fachada. Mucho tiempo después, en 1692, la familia de Francisco López de Río y Salcedo recibió el título de Condes de Gómara. Esto ocurrió gracias al rey Carlos II.

Algunos historiadores pensaron que la fachada del palacio no estaba completa. Creían que solo se había construido una parte de lo que se había planeado. Sin embargo, por el tamaño de la fachada y cómo se fue construyendo, parece que sí se terminó el diseño original. Incluso se amplió más tarde, a principios del siglo XVII, para unirlo con un palacio más antiguo.

El Palacio Viejo o de los Torres

Antes de que se construyera el palacio nuevo, existía otro edificio conocido como el "Palacio Viejo" o "de los Torres". Este palacio era famoso por su "balcón redondo". Este balcón rodeaba una esquina del edificio y estaba decorado con almenas (formas que parecen dientes en la parte superior de los muros).

A un lado del balcón había una gran terraza. Esta terraza tenía una barandilla de piedra que se apoyaba en grandes soportes de piedra. En la parte de abajo del palacio, había una puerta y una ventana que hacían dudar sobre cuándo se había construido.

La fachada de este palacio viejo, que medía unos quince metros, estaba hecha de piedra. No tenía muchos adornos, solo el escudo de la familia Torres. Este edificio ya existía cuando los condes construyeron el palacio nuevo en el siglo XVI. Es un buen ejemplo de cómo eran las casas grandes en la Edad Media.

El Palacio Nuevo: Un Edificio Impresionante

El Palacio Nuevo es la parte más grande y conocida del conjunto.

¿Cómo es el Exterior del Palacio Nuevo?

El palacio tiene dos partes principales que se ven muy diferentes. La parte de la izquierda es más sólida. Tiene grandes balcones y la entrada principal. Aquí puedes ver dos grandes pilastras (columnas cuadradas pegadas a la pared) que sostienen dos columnas redondas. Estas columnas llegan hasta el piso principal y aguantan una cornisa (una moldura que sobresale). Encima de la cornisa está el escudo de los condes.

En esta parte, hay una placa con una inscripción. Dice que el edificio fue construido por Francisco López del Río y que se terminó en 1592. Más arriba, entre dos figuras de guardias, está el escudo del dueño del palacio. También hay otro escudo curioso, que algunos creen que representa a una mujer asomada a una ventana.

La parte de la derecha del palacio es la más decorada. Tiene dos filas de arcos. En el primer piso, hay una galería con doce arcos grandes y redondos. Estos arcos se apoyan en columnas de estilo toscano. En el segundo piso, hay 24 ventanas más pequeñas.

En el extremo derecho del pal palacio, hay una torre de tres pisos. Está decorada con bolas en la parte superior, siguiendo el estilo herreriano. El edificio también tiene molduras y frontones (adornos triangulares) sobre los balcones. Una cornisa con cabezas de leones que sacan agua de la boca cuando llueve, decora la parte superior.

La combinación de la larga fachada y la alta torre le da al palacio un aspecto fuerte y elegante. Se puede ver fácilmente desde lejos al llegar a Soria. Hoy en día, este palacio se usa como Audiencia Provincial, que es un tipo de tribunal de justicia.

¿Cómo es el Interior del Palacio Nuevo?

Dentro del palacio, lo más destacado es el patio central. Este patio tiene galerías con arcos redondos y columnas. En las esquinas de los arcos, se pueden ver escudos de la familia Río. El patio es cuadrado y tiene dos pisos.

Las galerías de abajo tienen arcos redondos. Las galerías de arriba tienen techos planos que se apoyan en columnas más pequeñas. Este patio conecta las diferentes partes del palacio.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Palace of los Condes de Gómara Facts for Kids

kids search engine
Palacio de los Condes de Gómara de Soria para Niños. Enciclopedia Kiddle.