Palacio de los Condes de Cervellón (Anna) para niños
Datos para niños Palacio de los Condes de Cervellón |
||
---|---|---|
bien de interés cultural | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | Valencia | |
Ubicación | Anna | |
Coordenadas | 39°01′18″N 0°38′34″O / 39.021675, -0.64275278 | |
Información general | ||
Código | RI-51-0010670 | |
El Palacio de los Condes de Cervellón es un edificio histórico de estilo Barroco que se encuentra en la localidad de Anna, en la provincia de Valencia, España. Fue construido sobre un antiguo castillo y se convirtió en la residencia de los Condes de Cervellón.
Este palacio fue restaurado a principios del siglo XVII, después de que el rey Felipe III concediera el título de Condado de Anna a Fernando Pujades de Borja en 1604. Desde el año 2001, está reconocido como un Bien de Interés Cultural, lo que significa que es un monumento importante que debe ser protegido.
Contenido
¿Cómo es el Palacio de los Condes de Cervellón?
Este palacio fue construido sobre los restos de un castillo que ya existía en el siglo XII. El edificio principal da hacia el Paseo Alameda. También tiene otras tres partes, una de ellas orientada hacia el río Sellent.
Detalles de su arquitectura
Dentro del palacio, había un patio central con una fuente. Las paredes del patio tenían pequeñas almenas (como las de los castillos) y ventanas de estilo gótico, aunque fueron modificadas más tarde. En un extremo, había una rampa que llevaba a un pasaje subterráneo.
La entrada principal del palacio se encuentra en la parte delantera. En un lado, había una parte que parecía una antigua torre. El recibidor de la entrada tiene un techo abovedado con arcos puntiagudos y ventanas del mismo estilo.
La Capilla de Santa Ana
Junto al palacio, se encuentra la Capilla de Santa Ana. Desde sus ventanas, se puede ver un hermoso paisaje con el río Sellent y mucha vegetación.
¿Cuál es la historia del Palacio de los Condes de Cervellón?
La primera vez que se menciona este edificio fue en el año 1244. En esa fecha, el rey Jaime I de Aragón donó el castillo de Anna y las villas de Anna y Enguera a la Orden de Santiago. Los cimientos más antiguos del palacio, en su parte trasera, datan de los siglos XII y siglo XIII.
La transformación en Palacio
La primera gran transformación del edificio ocurrió después de 1604. En ese año, el rey Felipe III convirtió la Villa de Anna en un condado. Fernando Pujades de Borja y su esposa Francisca Alapont Relleu se convirtieron en los primeros Condes de Anna. Ellos comenzaron a remodelar el antiguo castillo para convertirlo en una cómoda residencia familiar.
El Palacio después del terremoto de 1748
En 1748, hubo un terremoto que causó daños en la iglesia local. Mientras la iglesia era reparada, se instaló una capilla provisional en el jardín del palacio. Más tarde, se abrió un oratorio (una pequeña capilla) en el palacio para que toda la gente del pueblo pudiera asistir a los servicios religiosos. Esto duró hasta 1750, cuando la iglesia fue finalmente reparada.
Restauraciones y cambios de dueños
En 1885, se realizaron importantes obras de restauración en el palacio. Un cuadro al óleo de esa época, que se conservó en la sacristía de la iglesia de Benetúser, muestra el palacio con andamios y figuras de santos.
Alrededor de 1890, los Condes vendieron sus propiedades a Ricardo de Trenor Bucelli y su esposa Josefa Isabel Palavicino Ibarrola. Esta familia pasó mucho tiempo en el palacio. A finales de los años 80, el Ayuntamiento de Anna comenzó a negociar para comprar el palacio a la familia Trenor. Finalmente, entre 1995 y 2007, el edificio fue adaptado para ser usado por el público.