robot de la enciclopedia para niños

Palacio de la antigua Capitanía General de Aragón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Palacio de la antigua Capitanía General de Aragón
Capitanía General (Zaragoza).jpg
Fachada del edificio
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AragónBandera de Aragón.svg Aragón
Localidad Zaragoza (ciudad).svg Zaragoza
Dirección Plaza de Aragón
Datos generales
Categoría Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento
Declaración 12 de julio de 2002
Construcción 1879 - 1894

El Palacio de la antigua Capitanía General de Aragón es un edificio muy importante en la ciudad de Zaragoza, España. Fue construido entre los años 1879 y 1894.

¿Cómo es el Palacio de la Capitanía General?

Este palacio tiene una forma un poco especial, como un pentágono irregular. Su diseño se adaptó al espacio disponible, que antes era parte de la Exposición Aragonesa de 1868. Los trabajos para construirlo comenzaron en 1879 y terminaron en 1894.

Diseño y Arquitectura del Edificio

Los arquitectos que lo diseñaron lograron que el interior fuera muy funcional. Organizaron el espacio alrededor de un patio central y una gran escalera que lleva al piso principal. También consiguieron que la fachada principal, que es la parte de adelante, se viera simétrica y elegante, aunque la forma del edificio no lo fuera.

Esta fachada es un gran ejemplo del estilo neoclasicismo tardío en Zaragoza. Se inspiró en los palacios italianos del siglo XVI. La fachada principal está hecha de piedra, mientras que el resto del edificio es de ladrillo rojizo. La piedra se usó para las esquinas y alrededor de las ventanas.

La fachada tiene tres partes principales y dos pisos. La parte central es la más llamativa, con dos arcos grandes uno encima del otro, como los diseños clásicos del arquitecto Palladio. Tiene tres entradas con forma de medio círculo, rodeadas por columnas. En la parte de arriba, hay un frontón con un relieve de la diosa Minerva, que representa la sabiduría y la guerra, rodeada de símbolos militares. Encima del frontón, se encuentra el escudo de España, sostenido por dos leones.

Las partes laterales de la fachada tienen ventanas rectangulares en la planta baja y ventanas cuadradas más pequeñas arriba. Estas ventanas están decoradas con detalles curvos. En el piso principal, las ventanas tienen pilares a los lados y barandillas decoradas.

Interiores Destacados del Palacio

Dentro del palacio, hay dos zonas que sobresalen. La primera es la gran escalera, donde se puede ver una estatua de bronce del general Palafox. Esta estatua fue creada por Dionisio Lasuén en 1891.

La segunda zona importante es el Salón de Corte, también conocido como Salón de Recepciones. Este salón tiene proporciones muy armoniosas y está decorado por completo, desde el suelo hasta el techo. Es un lugar donde se realizan eventos importantes.

Galería de imágenes

kids search engine
Palacio de la antigua Capitanía General de Aragón para Niños. Enciclopedia Kiddle.