robot de la enciclopedia para niños

Palacio de Yanduri (Sevilla) para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Palacio de Yanduri (Sevilla) 01
Fachada del palacio de Yanduri, Sevilla.

El palacio de Yanduri es un edificio histórico que se construyó a principios del siglo XX en la ciudad de Sevilla. Se encuentra en la zona conocida como la Puerta de Jerez.

Historia del Palacio de Yanduri

¿Qué había antes en este lugar?

Antes de que se construyera el actual palacio, en este mismo sitio existía otro palacio. Este pertenecía a la familia Vicentelo de Leca, que eran los condes de Cantillana. Durante el siglo XIX, este antiguo edificio se usó como sede de la Intendencia Militar. Una Intendencia Militar era una oficina encargada de la administración y los suministros para el ejército.

El nacimiento de un poeta famoso

Entre los años 1894 y 1901, una familia muy especial vivió en el antiguo edificio. Eran los padres del famoso poeta Vicente Aleixandre, quien más tarde ganaría un Premio Nobel. Vicente Aleixandre nació en este lugar en 1898. Sus abuelos maternos también vivían allí, ya que su abuelo era un alto funcionario de la Intendencia Militar. Después de unos años, la familia de Vicente se mudó a Málaga.

Construcción del Palacio actual

Las obras para construir el palacio de Yanduri que conocemos hoy comenzaron entre 1901 y 1902. El palacio fue un encargo de los marqueses de Yanduri. El diseño inicial lo hizo Antonio Rey y Pozo, un maestro de obras. Cuando él falleció, el arquitecto Jacobo Galí y Lassaleta continuó y terminó la construcción en 1904.

Características y diseño del Palacio

El palacio tiene un estilo clásico, con un toque elegante que recuerda a la arquitectura francesa. Para entrar, hay un gran arco. Una curiosidad es que el palacio de Yanduri estaba conectado con el Real Alcázar de Sevilla a través de un jardín. Esto permitía que la reina Victoria Eugenia pudiera visitar a su amiga, la marquesa de Yanduri, sin tener que salir a la calle.

El Palacio en tiempos difíciles

Durante la Guerra Civil Española, en agosto de 1936, el palacio fue usado como cuartel general por uno de los bandos.

Usos recientes del Palacio

Después de estos eventos, el palacio pasó a ser propiedad de la Fundación Yanduri. Durante un tiempo, funcionó como colegio, obrador (un lugar donde se elaboran cosas) y residencia para monjas de la Orden de Hijas de la Caridad. Desde el año 1987, el palacio de Yanduri es la sede del Banco Santander en Sevilla.

Véase también

  • Anexo:Patrimonio Histórico Andaluz en la Comarca Metropolitana de Sevilla
kids search engine
Palacio de Yanduri (Sevilla) para Niños. Enciclopedia Kiddle.