Palacio de Velarde (Santillana del Mar) para niños
Datos para niños Palacio de Velarde |
||
---|---|---|
![]() Vista panorámica desde el sur
|
||
Localización | ||
País | España | |
Ubicación | Santillana del Mar, Cantabria | |
Coordenadas | 43°23′36″N 4°06′17″O / 43.39333333, -4.10472222 | |
Información general | ||
Estilo | Gótica y renacentista | |
Inicio | Siglo XV | |
Finalización | Siglo XVI | |
El Palacio de Velarde, también conocido como Palacio de las Arenas, es un edificio muy especial. Se encuentra en la plaza de las Arenas, en el hermoso pueblo de Santillana del Mar, en Cantabria, España. Fue terminado a mediados del siglo XVI para una persona llamada Alonso de Velarde. Hoy en día, este palacio funciona como un museo, donde puedes aprender mucho sobre su historia.
El Palacio de Velarde: Un Tesoro Histórico
Este palacio es un ejemplo de la arquitectura del primer Renacimiento. Este estilo se caracteriza por buscar la belleza y la armonía, inspirándose en las construcciones de la antigua Grecia y Roma.
¿Cómo es su arquitectura?
El Palacio de Velarde tiene ventanas colocadas de forma regular, lo que le da un aspecto ordenado. En la parte superior, verás unas decoraciones puntiagudas llamadas pináculos. La sala principal del palacio está adornada con un zócalo (una parte baja de la pared) que tiene dibujos de estilo plateresco. Este estilo es muy detallado y parece como si estuviera hecho de plata.
¿Quiénes fueron sus dueños a lo largo del tiempo?
El palacio fue construido en el siglo XVI por Alonso Velarde. Él era parte de una familia muy importante de la zona. Su hermano, Rodrigo Fernández Velarde, también construyó otra casa famosa en el mismo pueblo.
El palacio pasó de generación en generación dentro de la familia Velarde hasta principios del siglo XX. La última dueña de la familia fue María García de la Llata.
En 1915, María vendió el palacio al escritor Ricardo León. Después, lo compró Fernando de la Cerda, quien era el duque de Parcent. Él hizo una gran renovación para mejorar el palacio.
El duque no tuvo hijos, así que su viuda, Trinidad von Scholtz Hermensdorff, heredó el palacio. Ella era una persona muy generosa que apoyaba a los artistas y coleccionaba obras de arte.
La duquesa dejó el palacio a su hija de un matrimonio anterior, María de la Piedad de Yturbe. Ella era la marquesa de Belvís de las Navas. De ella, el palacio pasó a su hijo, el príncipe Alfonso de Hohenlohe, quien falleció en 2003.
En 2008, el famoso médico Francisco Guerra, de la Universidad Yale, puso el palacio a la venta.