robot de la enciclopedia para niños

Palacio de Valdés Salas para niños

Enciclopedia para niños

El Palacio de Valdés Salas se encuentra en la localidad de Salas, en el concejo asturiano del mismo nombre. Es un edificio histórico que forma parte importante del patrimonio de la región.

Historia y Arquitectura del Palacio de Valdés Salas

Este palacio es una construcción del siglo XVI, con un estilo sencillo y elegante. Está conectado a la Torre de los Valdés, que es más antigua, del siglo XV. Ambos edificios se unen por un puente con un arco, donde se pueden ver los escudos de la familia Valdés-Salas.

¿Cómo se construyó el Palacio de Valdés Salas?

El palacio fue construido con mampostería (piedras unidas con mortero) y cantería (piedras labradas). Es un gran ejemplo de la arquitectura civil de su tiempo. Fue la residencia de la importante familia Valdés Salas.

¿Quién fue Fernando Valdés Salas?

El miembro más famoso de esta familia fue Fernando Valdés Salas. Él fue una figura muy importante en su época, conocido por su trabajo como político y por fundar la Universidad de Oviedo. Nació en este palacio y está enterrado en la colegiata de Santa María La Mayor de Salas.

Diseño Interior del Palacio

El palacio tiene dos pisos y está organizado alrededor de un patio interior. Este patio tiene una forma especial, como un trapecio.

El Patio Interior

El patio cuenta con un porticado (una galería con columnas) y un corredor en el piso superior. Este corredor tiene una barandilla con balaustres de madera, que se apoyan en columnas también de madera.

Distribución de las Salas

En el centro del palacio hay un zaguán, que es como un vestíbulo que conecta las diferentes partes del edificio. La parte norte del palacio está dispuesta en diagonal. Aquí se encuentra la fachada principal, que está flanqueada por dos torres que sobresalen y una capilla al lado. La entrada principal tiene un arco de medio punto y ventanas pequeñas.

La Capilla de Nuestra Señora de la Calle

La capilla del palacio se llama «Nuestra Señora de la Calle». Hoy en día, se usa como sala de exposiciones.

Características de la Capilla

Tiene una forma rectangular, con la parte del altar semicircular y cubierta por una bóveda de cañón (un techo en forma de medio cilindro). El espacio de la nave (la parte principal) también está dividido en dos pisos. En el piso de arriba hay dos aberturas. Se cree que la familia Valdés Salas las usaba para asistir a las ceremonias sin ser vistos. La única fachada independiente de la capilla mira hacia el Este.

El Palacio Hoy en Día

El Palacio de Valdés Salas ha sido declarado Bien de Interés Cultural, lo que significa que es un monumento muy importante que debe ser protegido. Actualmente, el palacio alberga la Oficina de Información y Turismo de la villa, la Casa de Cultura y un pequeño hotel.

Galería de imágenes

kids search engine
Palacio de Valdés Salas para Niños. Enciclopedia Kiddle.