robot de la enciclopedia para niños

Palacio de Gabriel Zaporta para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Palacio de Gabriel Zaporta
España, sus monumentos y artes, su naturaleza e historia (1884) (14774060254).jpg
Portada de la Casa de la Infanta en una ilustración de José Passos (España, sus monumentos y sus artes, su naturaleza e historia. Aragón, 1886)
Datos generales
Tipo Estructura arquitectónica desaparecida
Uso palacio
Estado demolido o destruido
Estilo arquitectura renacentista española
Calle Calle San Jorge
Localización Zaragoza (España)
Coordenadas 41°39′10″N 0°52′40″O / 41.652638888889, -0.87773888888889
Construcción 1550
Demolición 1903
Propietario Gabriel Zaporta
Nombrado por Gabriel Zaporta

El Palacio de Gabriel Zaporta, también conocido como la Casa de la Infanta, fue un hermoso palacio de estilo renacentista que existió en la ciudad de Zaragoza, España. Aunque el edificio original ya no está, una parte muy importante, su patio, se salvó y se puede visitar hoy en otro lugar de la ciudad. Este patio es famoso como el Patio de la Infanta.

Historia del Palacio de Gabriel Zaporta

¿Quién fue Gabriel Zaporta y por qué construyó el palacio?

El palacio fue construido alrededor del año 1550. Su dueño original fue Gabriel Zaporta, un hombre de negocios muy importante de Aragón en el siglo XVI. Él encargó la construcción de esta gran casa para que fuera su residencia.

¿Por qué se le llamó la Casa de la Infanta?

Muchos años después de su construcción, el palacio se hizo conocido como la "Casa de la Infanta". Este nombre se debe a María Teresa de Vallabriga, una persona importante que vivió allí. Se dice que el palacio llegó a tener una colección de arte con obras del famoso pintor Francisco de Goya.

¿Qué le pasó al palacio a lo largo del tiempo?

Durante el siglo XIX, el palacio tuvo diferentes usos. También sufrió varios incendios que lo dañaron mucho. Finalmente, en el año 1903, el edificio original fue demolido.

Afortunadamente, se lograron salvar dos partes muy valiosas del palacio: el patio interior y la portada (la entrada principal). El patio es el que hoy conocemos como el Patio de la Infanta y se trasladó a otro edificio en Zaragoza para que todos pudieran admirarlo.

Importancia y legado del Palacio

El Palacio de Gabriel Zaporta era considerado una joya arquitectónica. Expertos en arte e historia lo describieron como un edificio excepcional. Juan Antonio Gaya Nuño lo llamó el "más bello edificio civil de Zaragoza". Por su parte, Fernando Chueca Goitia lo describió como un "espejo de palacios aragoneses", destacando su belleza y su importancia para la arquitectura de la región.

Véase también

Galería de imágenes

kids search engine
Palacio de Gabriel Zaporta para Niños. Enciclopedia Kiddle.