robot de la enciclopedia para niños

Palacio de Bertemati para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Palacio de Bertemati
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
PortadaBertemati.jpg
Localización
División AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Localidad Flag of Jerez de la Frontera.svg Jerez de la Frontera
Datos generales
Categoría Monumento
Código RI-51-0005371
Declaración 19-04-2005
Construcción 1772 - 1777
Estilo Barroco

El Palacio de Bertemati es un edificio histórico muy bonito que se encuentra en Jerez de la Frontera, una ciudad en Andalucía, España. Fue construido hace mucho tiempo, entre 1768 y 1772, por la familia Dávila Mirabal.

Este palacio es un gran ejemplo de las casas señoriales de Jerez. Por su importancia, fue declarado Bien de Interés Cultural en 2005, lo que significa que es un monumento protegido. Hoy en día, es la sede de la Diócesis de Asidonia-Jerez.

Historia del Palacio de Bertemati

¿Cómo se originó el Palacio de Bertemati?

La familia Dávila Mirabal decidió construir su casa en la Plaza del Arroyo alrededor de 1768. Esta plaza está muy cerca de la que hoy conocemos como la Catedral de Jerez de la Frontera. Sabemos que el arquitecto Juan de Bargas dirigía las obras en 1772.

Transformaciones a lo largo del tiempo

A principios del siglo XIX, la familia Dávila perdió importancia. Por eso, este gran edificio se dividió en dos propiedades. La parte más grande la compró José Bertemati, un comerciante que se hizo muy rico e importante en Jerez. Él la transformó para que tuviera un estilo más moderno, el neoclásico.

La otra parte, que está en la esquina con la calle José Luis Díez y Pérez de Muñoz, pasó por varios dueños. Finalmente, se convirtió en una casa con una mezcla de estilos, con toques franceses y otros que recordaban a los palacios árabes.

La unión de las propiedades y su uso actual

Con el tiempo, las dos propiedades volvieron a unirse gracias a Enrique de Bertemati. En 1942, él las cedió a la Iglesia para que las usaran las Hermanas de María Inmaculada.

En 2002, comenzaron unas grandes obras para restaurar el palacio. Terminaron en 2006. El 8 de diciembre de 2005, el Palacio de Bertemati se inauguró como la sede principal de la Diócesis de Asidonia-Jerez.

¿Cómo es el Palacio de Bertemati?

Aunque hoy son dos casas unidas, originalmente fueron diseñadas como un solo proyecto.

La impresionante portada barroca

La entrada principal del palacio, llamada portada, tiene un estilo barroco muy llamativo. Está muy bien diseñada y decorada. Destacan sus columnas, que tienen grabados especiales y están sobre bases giradas. Estas columnas sobresalen de la fachada y sostienen un balcón con curvas.

La portada tiene muchas formas curvas y onduladas. Esto hace que la parte central, sobre la puerta de arriba, parezca un retablo, que es una estructura decorada que se usa en las iglesias.

La Biblioteca del Obispado

El obispado (la oficina principal de la diócesis) tiene un archivo y una biblioteca muy importantes dentro del palacio. Aquí se guardan documentos desde el siglo XV hasta el siglo XX. Estos documentos provienen del Archivo Archidiocesano de Sevilla, de las iglesias de la diócesis y del antiguo vicariato de Jerez.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Palace of Bertemati, Jerez de la Frontera Facts for Kids

kids search engine
Palacio de Bertemati para Niños. Enciclopedia Kiddle.