robot de la enciclopedia para niños

Pacto Briand-Kellogg para niños

Enciclopedia para niños

El Pacto Kellogg-Briand, también conocido como Pacto de París, fue un tratado internacional muy importante. Se firmó el 27 de agosto de 1928 en París. La idea principal de este pacto fue que los países que lo firmaron se comprometieran a no usar la guerra. Es decir, prometieron no usar la guerra para resolver sus problemas o desacuerdos internacionales.

Este pacto es visto como un paso previo al Artículo 2.4 de la Carta de las Naciones Unidas. En ese artículo, se prohíbe de forma general el uso de la fuerza entre naciones.

Algunas personas piensan que el Pacto Kellogg-Briand no logró todos sus objetivos. Por ejemplo, no pudo evitar la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, fue una base importante para los juicios de Núremberg. Estos juicios sirvieron para juzgar a los líderes responsables de iniciar la Segunda Guerra Mundial. Después de 1945, las guerras declaradas entre países se hicieron menos comunes.

Aunque el pacto no tenía una forma clara de hacer que los países lo cumplieran, fue muy importante. Ayudó a crear la idea de "crimen contra la paz". Gracias a esto, los tribunales de Núremberg y Tokio pudieron juzgar a los líderes que comenzaron la Segunda Guerra Mundial.

Datos para niños
Pacto Kellogg-Briand
'
Firmantes 15 países inicialmente, 57 más tarde
Depositario Estados Unidos
Idiomas Inglés, Francés

¿Cómo se negoció y quiénes lo firmaron?

Archivo:FrankKellogg
Frank B. Kellogg.

En 1927, Aristide Briand, el Ministro de Asuntos Exteriores de Francia, le propuso una idea a Frank B. Kellogg. Kellogg era el Secretario de Estado de los Estados Unidos. La idea era crear un pacto para prohibir la guerra como una forma de manejar la política de un país.

Ambos gobiernos presentaron este tratado a otros países. Los primeros 15 países que lo firmaron fueron:

Más tarde, otros 57 países se unieron a este pacto.

Briand, Kellogg y Gustav Stresemann de Alemania, imaginaron un futuro de paz. Pensaban que la Sociedad de Naciones ayudaría a mantener esa paz. Sin embargo, la Gran Depresión (una crisis económica que empezó en 1929) y los intereses de las grandes potencias hicieron que este plan no funcionara como esperaban.

¿Qué decía el Pacto Kellogg-Briand?

Archivo:Aristide Briand 2
Aristide Briand.

El tratado tiene un preámbulo (una introducción) y tres artículos. Los dos primeros artículos son los más importantes. En ellos se establece que no se debe usar la guerra para resolver problemas entre países.

  • Artículo 1: Los países que firman este pacto declaran que no están de acuerdo con la guerra. Dicen que la guerra no debe usarse para resolver problemas entre naciones. También prometen no usarla como una herramienta de su política nacional.
  • Artículo 2: Los países que firman este pacto están de acuerdo en que cualquier problema o conflicto que surja entre ellos debe resolverse siempre de forma pacífica.

¿Cuál fue el impacto del Pacto Kellogg-Briand?

Aunque este tratado no eliminó todos los conflictos internacionales, fue muy útil. Sirvió como base para acusar a personas de "crimen contra la paz" durante los juicios de Núremberg.

Más allá de los juicios, su influencia fue muy importante para la Carta de las Naciones Unidas de 1945. Esta Carta, en su artículo 2.4, prohibió el uso de la guerra para resolver problemas internacionales. Esto significó un rechazo definitivo a la guerra como una forma de hacer política.

Briand recibió el Premio Nobel de la Paz en 1926. Kellogg también recibió el Premio Nobel de la Paz en 1929 por sus esfuerzos para prohibir la guerra.

¿Cómo afectó el Pacto a las relaciones internacionales?

El Pacto Kellogg-Briand se firmó fuera de la Sociedad de Naciones y sigue siendo válido. Un mes después, se firmó un acuerdo similar en Ginebra. Este acuerdo, llamado Acta General para el Arreglo Pacífico de Controversias Internacionales, pedía a los países que crearan comisiones para resolver sus problemas de forma pacífica.

Las ideas principales del pacto, como renunciar a la guerra y buscar soluciones pacíficas, se incluyeron en la Carta de las Naciones Unidas. También se incorporaron en otros tratados. Desde 1945, las guerras entre países han sido menos comunes, aunque ha habido algunas excepciones.

En la práctica, el Pacto Kellogg-Briand no logró todos sus objetivos principales. No puso fin a la guerra ni detuvo el aumento del militarismo. Sin embargo, su legado es una muestra del idealismo de quienes buscaban la paz entre las dos guerras mundiales. También ayudó a cambiar la forma en que se veía la guerra. Después del pacto, algunos países comenzaron a librar guerras sin declararlas.

Archivo:Mi-Carême 1929 Briand Kellogg
Burla del Pacto durante el Carnaval de París en 1929.

Algunos historiadores han dicho que el Pacto era "vacío" o "papel mojado" desde el momento en que se firmó. Sin embargo, otros expertos, como Scott J. Shapiro y Oona A. Hathaway, creen que el Pacto marcó "una nueva era en la historia humana". Argumentan que el pacto llevó a una disminución de las guerras entre países.

Hathaway y Shapiro mostraron que entre 1816 y 1928, había una conquista militar cada diez meses en promedio. Después de 1945, este número bajó a una cada cuatro años. El pacto ayudó a establecer normas internacionales. Estas normas dicen que la amenaza o el uso de la fuerza militar contra el derecho internacional es ilegal. También lo son las conquistas de territorio por la fuerza.

La Carta de las Naciones Unidas confirmó y amplió la prohibición de la guerra agresiva. En su artículo 2, párrafo 4, dice que los países deben evitar usar la fuerza contra la integridad territorial o la independencia de otro Estado. Esto significa que es ilegal tomar territorio por la fuerza.

El pacto también fue una base legal para el concepto de "crimen contra la paz". Por cometer este crimen, los tribunales de Núremberg y Tokio juzgaron a los líderes responsables de iniciar la Segunda Guerra Mundial.

En 2018, los expertos Julie Bunck y Michael Fowler dijeron que el Pacto fue: "una importante aventura temprana en la cooperación entre muchos países. ... El derecho internacional evolucionó para limitar el uso de la fuerza armada con reglas legales. La toma forzada de territorio por conquista se volvió ilegítima. Quienes lo hacían podían ser castigados. Al hacer ilegal la guerra, Kellogg-Briand ayudó a crear una nueva forma de comportamiento en las relaciones internacionales. Esta norma sigue siendo importante en nuestro mundo actual."

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Kellogg–Briand Pact Facts for Kids

kids search engine
Pacto Briand-Kellogg para Niños. Enciclopedia Kiddle.