Pacarisha para niños
Datos para niños Laguna Pacarisha |
||
---|---|---|
Pakarishakucha | ||
![]() Vista de la laguna desde el sur.
|
||
Ubicación geográfica | ||
Continente | América del Sur | |
Cordillera | Cordillera Blanca | |
Región | Sierra Oriental de Áncash | |
Ecorregión | Región Jalca | |
Área protegida | Parque Nacional Huascarán | |
Cuenca | Río Chacapata | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Áncash | |
Subdivisión | Provincia de Asunción | |
Localidad | Distrito de Chacas | |
Presa | ||
Tipo | Laguna de agua dulce | |
Cuerpo de agua | ||
Origen | Glaciar | |
Afluentes | Glaciar noreste del nevado Perlilla | |
Efluentes | Río Vesubio | |
Longitud | 809 m | |
Ancho máximo | 340 m | |
Profundidad | Media: 10 m Máxima: 20 m |
|
Altitud | 4414 m s. n. m. | |
La laguna Pacarisha (que en quechua se dice Pakarishakucha) es un hermoso lago natural de agua dulce. Se encuentra en el distrito de Chacas, en Perú. Está ubicada en la impresionante Cordillera Blanca, que es una cadena de montañas muy altas. Además, forma parte del Parque Nacional Huascarán, un lugar protegido por su gran valor natural. Esta laguna se encuentra a unos 4410 metros sobre el nivel del mar.
Contenido
¿Cómo se formó la Laguna Pacarisha?
Origen Glaciar de la Laguna
La laguna Pacarisha se formó hace mucho tiempo. Su origen se debe al derretimiento de un glaciar que estaba en la parte noreste del nevado Perlilla. Este glaciar, que ya no existe, dejó un espacio que se llenó de agua, creando esta laguna.
Características y Ubicación
Pacarisha es la laguna más grande de un grupo de cinco lagunas que se encuentran en la cuenca sur del río Vesubio. Sus aguas tienen un color turquesa muy llamativo. Para llegar a ella, se debe caminar aproximadamente dos horas desde un camino para vehículos que está en la quebrada Vesubio.
Galería de imágenes
Véase también
- Anexo:Lagos y lagunas del Perú
- Anexo:Lagunas de la provincia de Asunción