robot de la enciclopedia para niños

Pablita Abeyta para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pablita Abeyta
Información personal
Nacimiento 20 de julio de 1953
Gallup (Estados Unidos)
Fallecimiento 31 de enero de 2017
Washington D. C. (Estados Unidos)
Residencia Washington D. C.
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Padre Narciso Abeyta
Educación
Educada en Universidad de Nuevo México (Master of Public Affairs; hasta 1983)
Información profesional
Ocupación Escultora, artista, museum assistant, lobista y activista política
Empleador

Pablita Abeyta (cuyo nombre navajo era Ta-Nez-Bah, que significa "Quien completa un círculo") fue una destacada escultora y activista de la Nación Navajo en Nuevo México, Estados Unidos. Era la hija mayor del reconocido artista Narciso Abeyta.

Primeros años de Pablita Abeyta

Pablita Abeyta nació en Nuevo México. Sus padres eran artistas, y su padre, Narciso Abeyta, también era un artista. Pablita fue una de siete hermanos.

Cada uno de los hermanos Abeyta tenía una habilidad artística especial, desde la tejeduría hasta la escultura y la pintura. A cada niño se le dio un nombre navajo para mantenerlos conectados con su herencia cultural. El nombre de Pablita, Ta-Nez-Bah, significa "Quien completa un círculo".

Carrera de Pablita Abeyta

Pablita Abeyta tuvo una carrera importante tanto en el ámbito público como en el artístico.

¿Cómo Pablita Abeyta defendió a los pueblos indígenas?

En 1983, Pablita Abeyta obtuvo un título avanzado en asuntos públicos de la Universidad de Nuevo México. Después de graduarse, trabajó como representante para la Nación Navajo en Washington D. C.. Su trabajo consistía en coordinar esfuerzos para asegurar que se aprobaran leyes que beneficiaran a los pueblos indígenas.

Ella ayudó a impulsar cambios en leyes importantes como la Ley de Agua Potable Segura y la Ley de Agua Limpia. Estas leyes son cruciales para proteger el medio ambiente y la salud de las comunidades.

Trabajo en el gobierno y museos

De 1986 a 1988, Abeyta fue asistente de un legislador llamado Ben Nighthorse Campbell. En 1988, se unió a la Oficina de Asuntos Indígenas, una agencia del gobierno de Estados Unidos.

En 1991, Pablita se convirtió en el enlace del Congreso de los Estados Unidos para el Museo Nacional de los Indios Americanos (NMAI). En este puesto, supervisaba los fondos del museo y ayudaba a conseguir más dinero para sus proyectos. También trabajó en propuestas relacionadas con la Ley de Protección y Repatriación de Tumbas de Nativos Americanos, que busca devolver objetos culturales y restos humanos a sus comunidades de origen. Además, fue asistente especial del director del museo.

¿Qué tipo de arte creó Pablita Abeyta?

Como artista, Pablita Abeyta era conocida por sus esculturas. Sus obras han sido descritas como "suaves, redondeadas y sensuales".

Las esculturas de Pablita Abeyta se encuentran en muchas colecciones privadas y públicas. Algunas de estas colecciones incluyen las de figuras importantes como John McCain y Daniel Inouye, así como en el Museo Nacional de los Indios Americanos y el Museo Nacional de Historia Natural del Instituto Smithsoniano.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pablita Abeyta Facts for Kids

kids search engine
Pablita Abeyta para Niños. Enciclopedia Kiddle.