Paño africano para niños
El paño africano es un accesorio de vestir muy usado por mujeres en varias partes de África, como el oeste, centro y sur. Es un tipo de pañuelo o tela que se ata a la cabeza, y a veces cubre todo el cabello. La calidad de la tela puede variar, siendo mejor para ocasiones especiales y más sencilla para el uso diario.
Este paño tiene diferentes nombres según la región y el grupo de personas. Uno de los nombres más conocidos es gele o guelé, que viene del idioma yoruba. En Sudáfrica y Namibia, se le llama doek, especialmente para las mujeres que viven en el campo. En Malawi, Zimbabue y Ghana, se le conoce como duku o dhuku. En Botsuana, lo llaman tukwi.
El significado y la forma de usar el paño africano cambian mucho de un lugar a otro. Puede usarse por razones religiosas, como un adorno o simplemente para proteger el cabello.
Contenido
¿Cómo se usa el paño africano?
Uso en África occidental
En Ghana, es común que las mujeres usen el paño en días importantes de sus creencias. Por ejemplo, las cristianas lo usan los domingos, las cristianas de la Iglesia Adventista del Séptimo Día los sábados, y las musulmanas los viernes.
En Nigeria, el guelé se ha vuelto un símbolo importante para el pueblo Yoruba. Allí, estos paños suelen ser más grandes y con diseños más elaborados. Las mujeres yoruba tienen diferentes paños: algunos para el día a día y otros más elegantes para eventos especiales como bodas o celebraciones de nacimientos.
Los guelé a menudo cubren todo el cabello y hasta las orejas, sobre todo en eventos importantes. Solo dejan al descubierto los lóbulos de las orejas para poder usar pendientes. Además, estos paños pueden combinarse con el pagne, que es una prenda que cubre el cuerpo, y pueden tener el mismo diseño o uno diferente.
Uso en África del Sur
En Malawi, los pañuelos suelen ser más pequeños que los de Nigeria. Las mujeres también los usan para dormir, para proteger su cabello.
En Sudáfrica, las mujeres que trabajan en la Iglesia o que son parte de órdenes religiosas a menudo usan pañuelos africanos de color blanco. Las mujeres del grupo Shangaan en Zimbabue y Sudáfrica usan el pañuelo solo como un accesorio de moda. A veces, en algunos eventos, prefieren no llevarlo.
Uso en Estados Unidos y Europa

Durante el siglo XX, en las comunidades de personas afroamericanas en Estados Unidos, surgió un movimiento cultural. Este movimiento buscaba conectar con sus raíces en África. En los años 1960, se le conoció como Orgullo Negro. Las mujeres, especialmente las jóvenes, comenzaron a usar el paño africano como una forma de mostrar su identidad y su herencia.
Esta nueva forma de vestir se extendió por otras partes del mundo occidental donde había comunidades africanas, como en ciudades como París, Londres y Manchester.
Más información
Véase también
En inglés: Head tie Facts for Kids