robot de la enciclopedia para niños

País de Nunca Jamás para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
El país de Nunca Jamás
Peter Pan de J. M. Barrie
Peter Pan 1915 cover 2.JPG
Información
Tipo Isla
Nombre original Neverland

El país de Nunca Jamás (del inglés Neverland) es una isla imaginaria que aparece en la famosa historia de Peter Pan, escrita por el autor escocés J. M. Barrie.

Nunca Jamás es una isla lejana y misteriosa donde los niños no crecen. Allí, pueden divertirse y vivir muchas aventuras sin preocuparse por las reglas o las responsabilidades. Los niños que viven allí se llaman los Niños Perdidos y su líder es Peter Pan, junto a su amiga el hada Campanilla. En la isla también habitan piratas, nativos, sirenas, hadas y otras criaturas que viven en la selva y en el mar.

Según la leyenda, para llegar a Nunca Jamás, debes volar muy alto en el cielo y "girar en la segunda estrella a la derecha, volando hasta el amanecer".

¿Cómo es el País de Nunca Jamás?

Características de este mundo mágico

Nunca Jamás es un lugar mágico que existe dentro de una estrella. En este mundo, los niños no se hacen mayores, excepto el capitán Garfio y su tripulación. Se dice que si alguien pasa mucho tiempo en Nunca Jamás, le resulta difícil volver a su vida anterior y recordar su pasado.

¿Quiénes viven en Nunca Jamás?

  • Hadas: Son seres muy importantes y mágicos en Nunca Jamás. Pueden ser hombres o mujeres. Su magia les permite crear polvo de hadas, que hace que los personajes de la historia de Peter Pan puedan volar. Las hadas son amigas de los Niños Perdidos y los protegen de los piratas y otros peligros. El hada más conocida es Campanilla, la fiel compañera de Peter Pan. Las hadas nacen de la primera risa de un bebé y viven en el corazón de Nunca Jamás, en un lugar llamado Pixie Hollow. Hay muchos tipos de hadas, como las hadas artesanas, las hadas de las flores o las hadas de la luz.
  • Aves: En la historia, las aves ayudan a los que vuelan desde el mundo real hasta Nunca Jamás, dándoles entretenimiento, consejos y orientación. El pájaro llamado Nunca es el más famoso de todas las aves que aparecen en la historia.
  • Niños Perdidos: Son un grupo de niños que llegaron a Nunca Jamás después de caerse de sus carritos cuando eran bebés. Las hadas y Peter Pan los recogieron porque nadie los reclamó. Según Peter Pan, no hay niñas perdidas porque las niñas son demasiado listas para perderse así. Los Niños Perdidos son siete: Lelo, Semillas, Ligeramente, Curly, Celia y los Mellizos. Viven con Peter Pan y Campanilla en el Árbol del Ahorcado y se visten con pieles de animales y plantas de la selva. Aunque son niños, son muy hábiles con las armas y se defienden de sus enemigos.
  • Piratas: Son los principales villanos de la historia. Navegan en el Jolly Roger, un gran barco pirata anclado en la costa de Nunca Jamás. Su objetivo es robar y buscar tesoros. Su líder es el capitán James Garfio, a quien Peter Pan le cortó una mano y se la dio de comer a un cocodrilo. Desde entonces, Garfio quiere vengarse de Peter Pan. Garfio le tiene miedo al sonido de los relojes, porque el cocodrilo que se comió su mano también se tragó su reloj, y ahora el cocodrilo lo persigue.
  • Nativos: En Nunca Jamás vive una tribu de nativos norteamericanos en wigwams. Su jefe tiene una hija, la princesa Tigrilla, a quien le gusta Peter Pan. Son conocidos por sus batallas contra el capitán Garfio y sus piratas, pero se llevan bien con Peter Pan y los Niños Perdidos.
  • Sirenas: Viven en la laguna de Nunca Jamás. Son un poco rudas y no muy amables con los demás habitantes de la isla, excepto con Peter Pan, a quien les gusta escuchar tocar su flauta de Pan. No les agrada Wendy porque Peter muestra interés en ella. Las sirenas disfrutan cantando, jugando y tomando el sol en la Roca de los Abandonados. Viven en cuevas de coral bajo el agua y se retiran allí al amanecer o cuando hay tormenta.
  • Animales: Muchos animales viven en Nunca Jamás, como osos, flamencos, lobos, ciervos, zorros y cocodrilos. En algunas películas, aparecen más animales del bosque, como ardillas, conejos, ratones y búhos. Algunos de estos animales son amigos de las hadas y las ayudan.

Lugares importantes en Nunca Jamás

  • Árbol del Ahorcado: Es el escondite secreto de Peter Pan y los Niños Perdidos para que Garfio no los encuentre. Tiene varias entradas y trampillas secretas.
  • Laguna de las Sirenas: Es el hogar de las sirenas. Peter Pan la visita a menudo y las sirenas disfrutan escuchando sus aventuras.
  • Roca de la Calavera: Una gran roca con forma de cráneo junto al mar. El Capitán Garfio y su ayudante llevaron a la princesa nativa a este lugar para interrogarla.
  • Campo Nativo: Aquí viven la princesa Tigrilla y su tribu en muchos tipis.
  • La Cala del Cocodrilo: Es donde vive el cocodrilo que se comió la mano del Capitán Garfio. Se dice que aquí hay un gran tesoro escondido.
  • Pixie Hollow: Es el reino de las Hadas de Nunca Jamás. Todas las hadas nuevas nacen allí y descubren sus talentos. Campanilla también nació allí mucho antes de conocer a Peter.
  • La Isla Pirata: Está cerca de la costa de Nunca Jamás y es donde viven los piratas Jake, Izzy, Cubby y Skully en una serie animada.
  • Jungla de Nunca Jamás: Un bosque denso con palmeras y monos.
  • Bosque Tiki: Un bosque con árboles que tienen caras tiki y pueden hablar.

Adaptaciones de la historia de Peter Pan

La historia de J. M. Barrie sobre un niño que no quería crecer, creada en 1904, es muy popular porque conecta con los deseos de la niñez. Se han hecho muchas películas, series y libros que continúan las aventuras en el País de Nunca Jamás.

En el cine

  • En 1924, Paramount Pictures lanzó una película muda, la primera adaptación de la obra de J.M. Barrie. Fue dirigida por Herbert Brenon.
  • En 1953, Walt Disney hizo la primera película animada, Peter Pan.
  • En 1954, se estrenó un musical de Peter Pan en Broadway, que fue muy exitoso y se repitió varias veces.
  • En 2002, Disney estrenó Return to Never Land, una continuación de su película de 1953. Esta historia se desarrolla durante los bombardeos de Londres en 1940 y 1941, mostrando cómo los niños tuvieron que crecer rápido.
  • En 2004, se estrenó Finding Neverland, dirigida por Marc Forster. Esta película cuenta la historia de cómo James Barrie creó la obra de Peter Pan.
  • En 1991, Steven Spielberg dirigió Hook, una película que continúa la historia de Peter Pan.

En la literatura

  • En 2004, Disney publicó el libro Peter y los cazadores de estrellas, de Dave Barry y Ridley Pearson. Es una historia que ocurre antes de Peter y Wendy, ambientada en un barco llamado «Nunca Jamás».
  • Peter Pan de Rojo Escarlata: Es una continuación donde los Niños Perdidos y Wendy ya son adultos y han olvidado cómo volar. Pero empiezan a soñar con Nunca Jamás y encuentran objetos de piratas, lo que les indica que es hora de volver.
  • Tiger Lily. El origen y Tiger Lily. El regreso: Escritos por Elena Moreno Moreno, estos libros se centran en la princesa Tigrilla. El primer libro explica el origen de Nunca Jamás y las relaciones entre sus habitantes. El segundo libro, después de los eventos de la película Hook, muestra a Tigrilla y Jack Banning (el hijo de Peter Pan) trabajando juntos para detener al capitán Garfio.

En series de televisión

  • Neverland: Una serie de fantasía que se estrenó en Syfy en 2011. Es una historia que ocurre antes del clásico de James Barrie. Peter es un huérfano en Londres que roba carteras. Su mentor, James Garfio, busca un tesoro mágico que puede llevarlos a Nunca Jamás.
  • En la serie Once Upon a Time, el País de Nunca Jamás es uno de los reinos que aparecen. El Capitán Garfio y Peter Pan son personajes importantes en esta serie.
  • La serie animada de Disney "Jake y los Piratas de Nunca Jamás" sigue las aventuras de Jake y su tripulación con el capitán Garfio.
  • En 1989, se lanzó el anime Peter Pan No Bouken, parte del World Masterpiece Theater.

En videojuegos

  • Volver a Nunca Jamás es un videojuego basado en la película del mismo nombre, con algunos niveles inspirados en la película original de 1953. Fue lanzado en 2002.
  • Peter Pan: Aventuras en el País de Nunca Jamás es un videojuego para PlayStation 2, lanzado en 2003.
  • Kingdom Hearts es una serie de videojuegos de rol de acción de Square Enix y Disney. Incluye escenarios de Disney, como Nunca Jamás.
  • Kinect Disneyland es un juego para Xbox 360 que recrea el parque temático Disneyland, con minijuegos basados en sus atracciones, incluyendo las de Peter Pan.

Más datos interesantes

  • En 1990, la cantante mexicana Thalía incluyó una canción sobre Nunca Jamás en su primer disco.
  • Existen atracciones en parques temáticos inspiradas en Nunca Jamás, como Peter Pan’s Flight. Este paseo suspendido se encuentra en parques como Disneyland y Magic Kingdom, y su historia y música se basan en la obra de J.M. Barrie.
  • El nombre "El país de Nunca Jamás" también se ha usado para títulos de películas y cortometrajes. Por ejemplo, un cortometraje español del mismo nombre cuenta la historia de un bebé abandonado en la calle.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Neverland Facts for Kids

kids search engine
País de Nunca Jamás para Niños. Enciclopedia Kiddle.