Pável Vinográdov para niños
Datos para niños Pável Vladímirovich Vinográdov |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en ruso | Павел Владимирович Виноградов | |
Nacimiento | 31 de agosto de 1953 Magadan, URSS |
|
Nacionalidad | Ruso | |
Educación | ||
Educado en | Instituto de Aviación de Moscú (1971-1977) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Ingeniero | |
Cargos ocupados |
|
|
Empleador | RKA | |
Rango militar | Cosmonauta de Prueba | |
Misiones espaciales | Soyuz TM-26, Expedición 13 (Soyuz TMA-8), Expedición 35/36 (Soyuz TMA-08M) | |
Miembro de |
|
|
Distinciones | ||
Pável Vladímirovich Vinográdov (nacido el 31 de agosto de 1953 en Magadan, Rusia, antes URSS) es un cosmonauta muy conocido. Ha viajado al espacio tres veces y ha sido comandante de la Estación Espacial Internacional (ISS). Es uno de los cosmonautas con más tiempo en el espacio y ha realizado siete caminatas espaciales.
Contenido
¿Quién es Pável Vinográdov?
Pável Vinográdov está casado y tiene un hijo. Le gusta practicar deportes, estudiar la historia de la aviación y los viajes espaciales, y observar las estrellas.
¿Qué estudió Pável Vinográdov?
Vinográdov se graduó del Instituto de Aviación de Moscú en 1977. Allí estudió ingeniería.
¿Qué premios ha recibido?
Pável Vinográdov fue reconocido con la medalla de Héroe de la Federación Rusa. Este es un honor muy importante en su país.
La carrera de Pável Vinográdov
Desde 1977 hasta 1983, Vinográdov trabajó en el desarrollo de programas informáticos. Estos programas ayudaban a diseñar vehículos espaciales y a crear modelos de su forma y aerodinámica. También trabajó en gráficos por computadora.
En 1983, empezó a trabajar para la empresa RSC Energia. Allí, ayudó a verificar los procedimientos de vuelo para las naves espaciales Soyuz-TM y Buran. También desarrolló sistemas automatizados para entrenar a las tripulaciones. Participó en la preparación del lanzamiento de estas naves y del cohete Energia.
¿Cuántas veces ha viajado al espacio?
Pável Vinográdov fue elegido para el programa de cosmonautas el 3 de marzo de 1992. Pasó los siguientes dos años entrenando intensamente. De octubre de 1992 a febrero de 1994, completó su entrenamiento espacial general. Luego, de mayo de 1994 a febrero de 1995, terminó un entrenamiento avanzado como cosmonauta de prueba.
Vinográdov fue ingeniero de vuelo de la tripulación de reserva para la misión Soyuz TM-22. Esta nave fue lanzada el 3 de septiembre de 1995. También fue asignado al vuelo de la Soyuz TM-24. Sin embargo, toda la tripulación no pudo volar porque el comandante, Guennadi Manakov, tuvo problemas de salud.
Misión Soyuz TM-26
Vinográdov viajó como ingeniero de vuelo en la nave Soyuz TM-26. Esto fue el 5 de agosto de 1997, junto al cosmonauta Anatoli Soloviov. Su destino era la estación espacial Mir. Después de dos días de viaje, la nave Soyuz se acopló a la Mir el 7 de agosto.
La tripulación tuvo una tarea muy importante: reparar cables y conectores en el módulo Spektr, que estaba dañado. Lograron restaurar gran parte de la energía eléctrica perdida. También repararon y reemplazaron los generadores de oxígeno de la Mir. Vinográdov, Soloviov y el astronauta de la ESA Léopold Eyharts regresaron a la Tierra el 19 de febrero de 1998. La cápsula Soyuz aterrizó cerca de Arkalyk a las 09:10 UTC. En esta misión, Vinográdov pasó 197 días, 17 horas y 34 minutos en el espacio.
Expedición 13
En enero de 2004, Vinográdov comenzó a entrenar para ser el comandante de la Expedición 13 a la ISS. La misión fue lanzada a bordo de la Soyuz TMA-8. Vinográdov y el astronauta de la NASA Jeffrey Williams despegaron desde el Cosmódromo de Baikonur, en Kazajistán, el 29 de marzo de 2006. Vinográdov fue el comandante de la Soyuz.
Después de dos días de vuelo, la Soyuz TMA-8 se acopló a la ISS el 31 de marzo de 2006. Durante su misión, Vinográdov y Williams recibieron a dos tripulaciones del transbordador de la NASA. El Transbordador Espacial Discovery visitó la ISS del 6 al 15 de julio de 2006. Su objetivo principal era probar nuevas técnicas de seguridad y reparación. También entregaron suministros y equipo al astronauta alemán de la ESA, Thomas Reiter.
El transbordador espacial Atlantis llevó la estructura P3/P4 y sus paneles solares a la ISS durante la misión STS-115. Esto fue del 9 al 21 de septiembre. La cápsula Soyuz que llevó a Vinográdov se separó de la Estación Espacial Internacional el 28 de septiembre de 2006, y aterrizó en las estepas de Kazajistán, cerca de Arkalyk. Vinográdov regresó con el astronauta de la NASA Jeffrey Williams y la turista espacial Anousheh Ansari. En esta misión, Vinográdov pasó 182 días, 23 horas y 44 minutos en el espacio.
Expediciones 35 y 36
Pável Vinográdov voló en las Expediciones 35 y 36 a la ISS. Estas misiones se llevaron a cabo de marzo a septiembre de 2013. El 12 de mayo de 2013, Pável asumió el mando de la Estación Espacial Internacional.
¿Qué son las caminatas espaciales?
Una caminata espacial es cuando un astronauta o cosmonauta sale de su nave o estación espacial para trabajar en el exterior. Pável Vinográdov ha realizado siete caminatas espaciales en su carrera. Cinco de ellas fueron en 1997 y 1998, mientras estaba en la estación espacial Mir. En total, ha pasado 38 horas y 25 minutos fuera de las naves espaciales.
- Primera caminata espacial: El 22 de agosto de 1997, Vinográdov y su compañero Anatoli Soloviov realizaron su primera caminata espacial. Conectaron cables de energía, revisaron daños en el módulo Spektr y recuperaron equipos. Duró 3 horas y 16 minutos.
- Segunda caminata espacial: El 20 de octubre de 1997, Vinográdov y Anatoli Soloviov hicieron otra caminata dentro del módulo Spektr. Duró 6 horas y 38 minutos.
- Tercera caminata espacial: El 3 de noviembre de 1997, Vinográdov y Soloviov desmontaron paneles solares y lanzaron el Sputnik 40. Esta caminata duró 6 horas y 4 minutos.
- Cuarta caminata espacial: El 6 de noviembre de 1997, Vinográdov y Soloviov pasaron toda la caminata instalando paneles solares. Duró 6 horas y 12 minutos.
- Quinta caminata espacial: El 8 de enero de 1998, Vinográdov y Soloviov recuperaron equipo y repararon fugas en una escotilla. Duró 3 horas y 6 minutos.
- Sexta caminata espacial: El 2 de junio de 2006, Vinográdov y el astronauta de la NASA Jeffrey Williams pasaron 6 horas y 31 minutos haciendo reparaciones y recogiendo experimentos fuera de la estación. Reemplazaron una boquilla de ventilación y una cámara de video rota. Durante esta caminata, Vinográdov vio un adaptador que se había soltado y estaba flotando en el espacio.
- Séptima caminata espacial: El 19 de abril de 2013, Pável Vinográdov y Román Romanenko realizaron una caminata espacial de 6 horas y 38 minutos.
Véase también
En inglés: Pavel Vinogradov Facts for Kids