Oxymycterus inca para niños
Datos para niños Oxymycterus inca |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Clase: | Mammalia | |
Infraclase: | Placentalia | |
Superorden: | Euarchontoglires | |
Orden: | Rodentia | |
Suborden: | Myomorpha | |
Superfamilia: | Muroidea | |
Familia: | Cricetidae | |
Género: | Oxymycterus | |
Especie: | O. inca Thomas, 1900 |
|
El Oxymycterus inca es un pequeño roedor que pertenece a la familia Cricetidae. Esta familia incluye a muchos roedores, como los hámsteres y los topillos.
Contenido
¿Qué es el Oxymycterus inca?
El Oxymycterus inca es un tipo de ratón que se distingue por su hocico alargado, lo que le da su nombre común de "ratón hocicudo". Fue descrito por primera vez en el año 1900 por el científico Oldfield Thomas.
¿Dónde vive este roedor?
Este roedor habita en algunas regiones de Sudamérica. Se le puede encontrar específicamente en los países de Bolivia y Perú. Prefiere vivir en zonas donde puede encontrar alimento y refugio fácilmente.
Su lugar en la naturaleza
El Oxymycterus inca es una especie que, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), se encuentra en la categoría de "Preocupación menor". Esto significa que, por ahora, su población es estable y no se considera en peligro de desaparecer.
Véase también
En inglés: Incan hocicudo Facts for Kids