robot de la enciclopedia para niños

Oxyepoecus bruchi para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Oxyepoecus bruchi
Oxyepoecus bruchi casent0178098 profile 1.jpg
Estado de conservación
Vulnerable (VU)
Vulnerable (UICN)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Subclase: Pterygota
Infraclase: Neoptera
Superorden: Endopterygota
Orden: Hymenoptera
Familia: Formicidae
Subfamilia: Myrmicinae
Tribu: Solenopsidini
Género: Oxyepoecus
Especie: O. bruchi
Santschi, 1926

La Oxyepoecus bruchi es una especie de hormiga muy particular. Fue identificada por primera vez por Santschi en 1926. Pertenece a la subfamilia Myrmicinae, que incluye a muchas de las hormigas más comunes que conocemos.

¿Qué es la Hormiga Oxyepoecus bruchi?

Esta hormiga es un insecto social, lo que significa que vive en grandes grupos organizados, como todas las hormigas. Cada colonia tiene una reina, obreras y machos, trabajando juntos para sobrevivir.

¿Dónde Vive la Oxyepoecus bruchi?

La Oxyepoecus bruchi es una especie endémica de Argentina. Esto quiere decir que solo se encuentra de forma natural en este país de América del Sur. Su hábitat específico en Argentina es crucial para su supervivencia.

¿Por Qué es Vulnerable?

Actualmente, la Oxyepoecus bruchi está clasificada como una especie vulnerable por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Esto significa que enfrenta un alto riesgo de desaparecer en la naturaleza si no se toman medidas para protegerla.

¿Qué Significa "Vulnerable"?

Cuando una especie es "vulnerable", su población ha disminuido mucho o su hábitat está en peligro. Esto puede deberse a cambios en el ambiente, la pérdida de su hogar natural o la presencia de otras especies que las afectan. Proteger a estas hormigas es importante para mantener el equilibrio de los ecosistemas donde viven.

Fuente

  • Social Insects Specialist Group 1996. Oxyepoecus bruchi. 2006 IUCN Lista Roja de Especies Amenazadas; bajado 10 de agosto de 2007
kids search engine
Oxyepoecus bruchi para Niños. Enciclopedia Kiddle.