robot de la enciclopedia para niños

Tecolote occidental para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Megascops kennicottii
Megascops kennicottii USDOI.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Strigiformes
Familia: Strigidae
Género: Megascops
Especie: M. kennicottii
(Elliot, 1867)
Subespecies

Véase texto.

Sinonimia

Otus kennicottii

El Tecolote occidental (Megascops kennicottii) es un tipo de búho que vive en América Central y América del Norte. Es un ave de presa, lo que significa que caza a otros animales para alimentarse, y es activo principalmente durante la noche.

Este búho pertenece al género Megascops y a la familia Strigidae, que incluye a la mayoría de los búhos. Existen nueve subespecies reconocidas de tecolote occidental. Su nombre científico, kennicottii, fue puesto en honor a Robert Kennicott, un experto en aves de Estados Unidos.

Características del Tecolote Occidental

¿Cómo es el Tecolote Occidental?

Archivo:Westernscreechowl
Megascops kennicottii

El tecolote occidental mide unos 22 centímetros de largo. Sus alas extendidas pueden alcanzar los 51 centímetros. Generalmente, pesa alrededor de 150 gramos. Las hembras suelen ser un poco más grandes que los machos.

Su plumaje puede variar de color, lo que les ayuda a camuflarse en su entorno. Tienen una cabeza redonda con unas plumas que parecen "mechones" en la parte superior. Sus ojos son de color amarillo brillante y su pico es amarillento.

¿Cómo se distingue de otros búhos?

El tecolote occidental se parece mucho a otro búho, el Megascops asio. A veces, la mejor manera de diferenciarlos es escuchando sus llamadas o cantos. Cada especie tiene sonidos únicos que les permiten comunicarse.

Dónde Vive el Tecolote Occidental

Distribución geográfica

El tecolote occidental se encuentra en varios países. Es nativo de Nicaragua, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Guatemala, México, Estados Unidos y Canadá.

Hábitat natural

Estos búhos viven en una variedad de lugares. Prefieren los bosques templados, los bosques tropicales y subtropicales, y los bosques de montaña. También se les puede encontrar en zonas con arbustos, desiertos, campos y jardines rurales. Incluso se adaptan a vivir en parques y jardines de las afueras de las ciudades.

Para anidar, eligen bosques abiertos o los bordes de los bosques. A menudo usan huecos en los árboles o en cactus grandes. Estos huecos suelen ser creados por pájaros carpinteros.

Comportamiento del Tecolote Occidental

Actividad y alimentación

Los tecolotes occidentales son más activos durante la noche o al atardecer. Son cazadores muy hábiles. Usan su excelente oído y su visión nocturna para encontrar a sus presas en la oscuridad.

Normalmente, cazan esperando en una rama alta y luego se lanzan sobre su objetivo. También pueden atrapar insectos mientras vuelan. Su dieta principal incluye pequeños mamíferos, aves y grandes insectos.

Subespecies del Tecolote Occidental

Existen 9 subespecies reconocidas de tecolote occidental. Cada subespecie tiene pequeñas diferencias, a menudo relacionadas con el lugar donde vive. Algunas de ellas son:

  • Megascops kennicottii aikeni
  • Megascops kennicottii bendirei
  • Megascops kennicottii cardonensis
  • Megascops kennicottii kennicottii (esta es la subespecie original)
  • Megascops kennicottii macfarlanei
  • Megascops kennicottii suttoni
  • Megascops kennicottii vinaceus
  • Megascops kennicottii xantusi
  • Megascops kennicottii yumanensis

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Western screech owl Facts for Kids

kids search engine
Tecolote occidental para Niños. Enciclopedia Kiddle.