Otumba de Gómez Farías para niños
Datos para niños Otumba de Gómez Farías |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() Otumba de Gómez Farías
|
||
![]() Escudo
|
||
Localización de Otumba de Gómez Farías en México
|
||
Localización de Otumba de Gómez Farías en Estado de México
|
||
Coordenadas | 19°41′49″N 98°45′17″O / 19.696944444444, -98.754722222222 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | México | |
• Municipio | Otumba | |
Altitud | ||
• Media | 2360 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 34 232 hab. | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
• en verano | UTC -5 | |
Código INEGI | 150650001 | |
Otumba de Gómez Farías es una localidad importante y la capital del municipio de Otumba. Se encuentra en el centro de este municipio, al noreste del Estado de México, en México. En el año 2010, contaba con 34,232 habitantes.
Contenido
¿Qué es Otumba de Gómez Farías?
Otumba de Gómez Farías es una población con una rica historia y tradiciones. Es conocida por sus festividades y su significado cultural en la región.
¿De dónde viene su nombre?
El nombre antiguo de Otumba de Gómez Farías era Otompan. Esta palabra viene del náhuatl, una lengua indígena de México. Su significado es "Lugar sobre la tierra de los otomíes", refiriéndose a un grupo de personas que vivían allí.
¿Qué celebraciones importantes hay?
Otumba es famosa por varias celebraciones. Las más conocidas son el Día del Burro, la Batalla de Otumba (un evento histórico), la fiesta de la Inmaculada Concepción el 8 de diciembre y las fiestas del Santuario.
La famosa Feria Nacional del Burro
Cada 1 de mayo, se celebra la Feria Nacional del Burro en el centro de Otumba. Es una fiesta muy divertida donde se visten a los burros con disfraces de personajes populares. También se organizan carreras de burros y un juego llamado polo sobre burro.
Hay un lugar especial llamado el santuario del burro, cerca del municipio de Axapusco. Allí puedes ver muchos tipos de burros. La casa de cultura del municipio fue un regalo de uno de los fundadores de Otumba.
Fiestas del Santuario de Tocuila
En el Santuario de Tocuila, se celebran dos fiestas en honor al Señor de la Divina Misericordia. La fiesta principal y más grande es el segundo domingo después de Pascua. La segunda fiesta es el domingo siguiente al 11 de septiembre. Esta fecha conmemora el día en que se dedicó el altar y el Santuario.
Para estas fiestas, muchas personas llegan de diferentes partes del país. Vienen en peregrinaciones, que son viajes hechos por devoción. Algunos llegan a caballo, otros en bicicleta, corriendo o caminando. Así demuestran su cariño y fe.
Véase también
En inglés: Otumba de Gómez Farías Facts for Kids