Otto Mueller para niños
Datos para niños Otto Mueller |
||
---|---|---|
![]() Autorretrato
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 16 de octubre de 1874 Lubawka (Polonia) |
|
Fallecimiento | 24 de septiembre de 1930 Breslavia (Reich alemán) o Oborniki (Polonia) |
|
Sepultura | Grabiszyn Cemetery | |
Nacionalidad | Alemana | |
Familia | ||
Cónyuge |
|
|
Pareja | Irene Altman | |
Educación | ||
Educado en | Academia de Bellas Artes de Múnich | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor, profesor universitario, artista gráfico, ilustrador, litógrafo y profesor | |
Área | Expresionismo y litografía | |
Empleador | Eugeniusz Geppert Academy of Fine Arts | |
Movimiento | Expresionismo | |
Conflictos | Primera Guerra Mundial | |
Miembro de | Die Brücke (desde 1910) | |
Otto Mueller (nacido en Silesia, Imperio alemán, el 16 de octubre de 1874 y fallecido el 24 de septiembre de 1930) fue un importante pintor e ilustrador alemán. Fue parte del grupo expresionista llamado «Die Brücke».
Contenido
Otto Mueller: Un Artista Expresionista
Otto Mueller nació en Liebau (hoy Lubawka, Polonia), en la región de Silesia, que en ese momento era parte de Alemania. Su padre era alemán y su madre tenía raíces en el pueblo Romani Sinti.
Sus Primeros Pasos en el Arte
Entre 1890 y 1892, Otto Mueller aprendió el oficio de litógrafo en las ciudades de Görlitz y Breslau. La litografía es una técnica de impresión que usa una piedra o una placa de metal.
Después, de 1894 a 1896, estudió en la Academia de Bellas Artes de Dresde. Continuó sus estudios en Múnich en 1898. Sin embargo, dejó la Academia de Bellas Artes de Múnich porque uno de sus profesores, Franz von Stuck, pensó que no tenía talento. ¡Pero la historia demostró lo contrario!
Sus primeras obras de arte mostraron influencias de estilos como el impresionismo, el Jugendstil (un estilo artístico de principios del siglo XX) y el simbolismo.
Uniendo Fuerzas con "Die Brücke"
Cuando Otto Mueller se mudó a Berlín en 1908, su estilo comenzó a cambiar hacia el expresionismo. El expresionismo es un movimiento artístico donde los artistas buscan expresar emociones y sentimientos, a menudo usando colores fuertes y formas distorsionadas.
En esta época, conoció a otros artistas y escritores importantes como Wilhelm Lehmbruck y Rainer Maria Rilke. En 1910, se unió al grupo «Die Brücke» (que significa "El Puente" en alemán). Este grupo, con sede en Dresde, reunía a varios artistas expresionistas. Mueller fue parte de este grupo hasta que se separó en 1913 debido a diferencias artísticas entre sus miembros. También tuvo contacto con otro grupo de artistas llamado «Blaue Reiter» (El Jinete Azul).
La Guerra y la Enseñanza
Durante la Primera Guerra Mundial, Otto Mueller sirvió como soldado alemán en Francia y Rusia. Después de la guerra, se convirtió en profesor en la academia de arte de Breslau. Allí enseñó hasta su fallecimiento el 24 de septiembre de 1930. Entre sus alumnos estuvieron Johnny Friedlaender e Isidor Ascheim.
Mueller creó 172 ilustraciones usando diferentes técnicas como la xilografía (grabado en madera), el aguafuerte (grabado en metal con ácido) y la litografía.
El Arte de Mueller y su Legado
En 1937, un gobierno de la época en Alemania, los nazis, confiscaron 357 de sus obras que estaban en museos alemanes. Ellos consideraban que sus cuadros no eran arte "aceptable".
¿Por qué fue importante su arte?
Otto Mueller es considerado uno de los pintores expresionistas alemanes más "líricos". Esto significa que sus obras transmitían una sensación de poesía y armonía. El tema principal de sus pinturas era la conexión entre los seres humanos y la naturaleza. Sus obras se caracterizan por formas simples, colores suaves y contornos claros. Es especialmente conocido por sus pinturas de figuras humanas y mujeres del pueblo Romani.
La obra de Mueller ha sido una gran inspiración para la artista colombiana Ana Maria Abello.