Otón IV de Brunswick-Grubenhagen para niños
Datos para niños Otón IV de Brunswick-Grubenhagen |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre en alemán | Otto von Braunschweig-Grubenhagen | |
Nombre en italiano | Ottone di Braunschweig-Grubenhagen | |
Nacimiento | c. 1320 | |
Fallecimiento | Abril de 1399 Foggia (Italia) |
|
Sepultura | Foggia | |
Familia | ||
Familia | Casa de Welf | |
Padres | Enrique II de Brunswick-Luneburgo Judith van Brandenburg |
|
Cónyuge |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Condottiero | |
Otón IV de Brunswick-Grubenhagen, también conocido como Otón de Tarento, fue un importante personaje de la Casa de Welfen. Nació alrededor de 1320 y falleció en abril de 1399 en Foggia, Italia. Fue duque de Brunswick-Grubenhagen y, tras casarse con Juana I de Nápoles en 1376, se convirtió en príncipe de Tarento y conde de Acerra.
Contenido
¿Quién fue Otón IV de Brunswick-Grubenhagen?
Otón era el hijo mayor de Enrique II de Brunswick-Luneburgo, conocido como Enrique de Grecia, y de su primera esposa, Jutta de Brandeburgo. Su abuelo fue Enrique I de Brunswick-Grubenhagen, quien fundó el Principado de Grubenhagen.
Debido a que la familia Welfen dividía sus tierras entre muchos herederos, Otón no recibió suficiente herencia. Por esta razón, decidió buscar fortuna fuera de su tierra natal, al igual que su padre.
La vida de Otón: Un líder militar y político
Primeros años y servicio militar
Otón comenzó su carrera militar al servicio del marqués Juan II de Montferrato. En 1339, participó en una batalla por el control de Asti.
En 1352, dejó la Orden Teutónica y se unió al servicio del rey Juan II de Francia. En este tiempo, se casó con Violante de Vilaragut, quien era hija de Berenguer de Vilaragut y viuda de Jaime III de Mallorca. Se cree que este matrimonio fue arreglado por el rey. Gracias a esta unión, Otón obtuvo una gran fortuna y se convirtió en uno de los miembros más ricos de su familia.
Poco después de su matrimonio, Otón regresó a Italia. Allí, se encargó de cuidar a los tres hijos de Juan II de Monferrato. En 1354, estuvo presente en la coronación de Carlos IV de Luxemburgo en Roma.
Matrimonio con Juana I de Nápoles
Después de que su primera esposa falleciera, Otón dirigió varias campañas militares en Italia. Era muy respetado por el papa Gregorio XI. El Papa incluso lo propuso como esposo para la reina viuda María de Armenia, pero este plan no se concretó.
Finalmente, Otón se casó en 1376 con la reina Juana I de Nápoles. Aunque no obtuvo el título de rey, recibió importantes territorios como el Principado de Tarento, el condado de Acerra y algunos castillos en la región de Provenza.
Conflictos en el Reino de Nápoles
Tras la muerte del papa Gregorio XI, el Reino de Nápoles se vio envuelto en conflictos. Hubo una disputa entre el nuevo papa, Urbano VI, y el antipapa Clemente VII. Otón y Juana apoyaron a Clemente y lo recibieron en Nápoles. Más tarde, Clemente, con el apoyo de Francia, se trasladó a Aviñón.
Debido a su apoyo a Clemente, el papa Urbano amenazó a Juana con quitarle su trono. Urbano entregó el Reino de Nápoles a Carlos de Durazzo y lo coronó en 1380 en Roma. Carlos logró tomar Nápoles en 1381 y capturó a Juana.
Otón, junto con su hermano Baltasar, intentó rescatar a Juana, pero no lo lograron y también fueron capturados. Juana, que se negó a renunciar a sus derechos, fue asesinada en 1382. Esto ocurrió antes de que Luis I de Anjou, a quien Juana había nombrado su heredero, pudiera llegar con su ejército para ayudarla.
Últimos años y fallecimiento
Otón fue liberado en 1384. Después de un tiempo en Sicilia, se dirigió a Aviñón. Allí, tomó el mando del ejército de Luis II de Nápoles, el heredero de Luis de Anjou. Con este ejército, Otón logró conquistar el Reino de Nápoles para Luis II de Anjou en el verano de 1387.
Sin embargo, Otón esperaba ser nombrado Capitán General del reino por el antipapa Clemente VII, pero esto no sucedió. Por ello, decidió unirse al bando contrario, al servicio de Ladislao de Durazzo. Intentó sin éxito recuperar Nápoles para esta causa. En 1392, fue encarcelado y tuvo que mudarse al Condado de Acerra.
Los últimos años de su vida los pasó en el Principado de Tarento. Otón falleció el 13 de mayo de 1399 en Foggia, donde fue enterrado.