robot de la enciclopedia para niños

Osteocephalus mimeticus para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Osteocephalus mimeticus
Osteocephalus elkejungingerae01.jpg
Macho
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Amphibia
Orden: Anura
Familia: Hylidae
Género: Osteocephalus
Especie: O. mimeticus
(Melin, 1941)
Sinonimia
  • Hyla mimetica Melin, 1941
  • Hyla elkejungigerae Henle, 1981
  • Osteocephalus elkejungingerae Henle, 1992

Osteocephalus mimeticus es una especie de rana que pertenece a la familia Hylidae, conocidas como ranas arbóreas. Es un animal único que solo se encuentra en una región específica del mundo.

¿Qué es el Osteocephalus mimeticus?

Esta rana es un tipo de anfibio que vive en la selva tropical de las montañas. Fue descubierta y descrita por científicos en dos momentos diferentes, lo que causó un poco de confusión al principio.

¿Dónde vive esta rana?

El Osteocephalus mimeticus es un animal endémico, lo que significa que solo vive en un lugar muy particular. Su hogar principal es la parte este de las montañas de los Andes en Perú. También podría haber algunas en el norte de Bolivia.

Estas ranas prefieren vivir en bosques tropicales de montaña. Se encuentran a diferentes alturas, desde los 260 hasta los 1650 metros sobre el nivel del mar.

¿Cómo es su vida?

Aparentemente, estas ranas se reproducen en arroyos con rocas y corrientes fuertes. Sin embargo, también se les ha visto en zonas con pozas de arena y aguas más tranquilas.

Una característica muy interesante de esta especie es que los juveniles son muy diferentes a los adultos. Este cambio se llama cambio ontogenético.

¿Por qué es difícil identificarla?

Debido a que los juveniles y los adultos de Osteocephalus mimeticus se ven tan distintos, los científicos tuvieron problemas para identificarlos al principio. Las primeras descripciones de la especie se hicieron basándose en ranas jóvenes o casi adultas. Esto llevó a que se describiera dos veces con nombres diferentes.

Primero, Douglas Edvard Melin la describió en 1941 como Hyla mimetica. Luego, Klaus Henle la describió en 1981 como Hyla elkejungigerae. Más tarde, en 2010, se confirmó que eran la misma especie.

¿Está en peligro?

La principal amenaza para el Osteocephalus mimeticus es la pérdida de su hogar natural. Esto ocurre cuando los bosques donde viven son destruidos.

A pesar de esto, los expertos consideran que no hay un riesgo inmediato para su conservación. La UICN la clasifica como de "Preocupación menor".

Archivo:Osteocephalus mimeticus juvenile3
Juvenil.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Henle's slender-legged tree frog Facts for Kids

kids search engine
Osteocephalus mimeticus para Niños. Enciclopedia Kiddle.