Oskar Heinroth para niños
Datos para niños Oskar Heinroth |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1 de marzo de 1871 Maguncia (Imperio alemán) |
|
Fallecimiento | 31 de mayo de 1945 Berlín (Zona de ocupación soviética) |
|
Sepultura | Jardín zoológico de Berlín | |
Nacionalidad | Alemana | |
Familia | ||
Cónyuge |
|
|
Educación | ||
Educado en | Universidad de Kiel | |
Información profesional | ||
Ocupación | Ornitólogo, zoólogo, taxónomo y recolector zoológico | |
Área | Ornitología y etología | |
Empleador | Jardín zoológico de Berlín (desde 1904) | |
Abreviatura en zoología | Heinroth | |
Afiliaciones | Museo de Ciencias Naturales de Berlín | |
Miembro de | Academia Alemana de las Ciencias Naturales Leopoldina (desde 1936) | |
Distinciones |
|
|
Oskar Heinroth (nacido el 1 de marzo de 1871 en Maguncia, Alemania, y fallecido el 31 de mayo de 1945 en Berlín) fue un importante biólogo alemán. Es conocido por ser uno de los fundadores de la etología, que es el estudio del comportamiento animal.
Heinroth fue pionero en aplicar métodos de morfología comparada (que compara las formas y estructuras de los seres vivos) al estudio de cómo se comportan los animales. Sus investigaciones, especialmente con Anatidae (patos y gansos), mostraron que los comportamientos instintivos de los animales están relacionados con sus características físicas y su clasificación en el reino animal. También redescubrió un fenómeno llamado impronta, que es cuando un animal joven aprende a reconocer y seguir a su madre u otro objeto grande en un período crítico de su vida. Este descubrimiento fue luego popularizado por su alumno, Konrad Lorenz.
Contenido
¿Quién fue Oskar Heinroth y qué estudió?
Oskar Heinroth fue un zoólogo y ornitólogo (experto en aves) alemán. Nació en Maguncia-Kastel y dedicó su vida a observar y entender el mundo animal. Es considerado una figura clave en el desarrollo de la etología, una rama de la zoología que se enfoca en el comportamiento de los animales en su entorno natural.
Sus Primeros Pasos en la Ciencia
Heinroth comenzó sus estudios en la Universidad de Kiel. Desde 1898 hasta 1913, trabajó como asistente científico. Durante este tiempo, inició sus extensas investigaciones sobre el comportamiento de patos y gansos. Observaba cómo se movían, cómo se comunicaban y cómo criaban a sus crías, buscando patrones y explicaciones a sus acciones.
Descubriendo el Comportamiento Animal
Oskar Heinroth fue uno de los primeros en darse cuenta de que los comportamientos de los animales podían estudiarse de manera científica, al igual que se estudian sus cuerpos. Él notó que los patrones de comportamiento instintivo (aquellos que los animales hacen sin haberlos aprendido) eran tan únicos para cada especie como sus características físicas.
El Fenómeno de la Impronta
Uno de sus descubrimientos más importantes fue la "impronta". Aunque ya había sido mencionada en el siglo XIX por Douglas Spalding, Heinroth la estudió a fondo. La impronta es un tipo de aprendizaje rápido que ocurre en un momento específico de la vida de un animal joven, generalmente poco después de nacer. Por ejemplo, un patito recién nacido puede "imprimirse" con el primer ser vivo que ve y seguirlo como si fuera su madre. Sus hallazgos fueron muy importantes y fueron difundidos por su famoso alumno, Konrad Lorenz, quien continuó y amplió este trabajo.
Su Trabajo en el Acuario de Berlín
Después de sus años como asistente, Heinroth se convirtió en el director del Acuario de Berlín en 1913. Ocupó este puesto durante más de 30 años, hasta su fallecimiento. Su esposa, Katharina Heinroth, también era una científica destacada, especializada en herpetología (el estudio de reptiles y anfibios) y trabajaba en el Jardín zoológico de Berlín.
Publicaciones Importantes
Oskar Heinroth compartió sus conocimientos a través de varias publicaciones. Algunas de sus obras más conocidas incluyen:
- Die Vögel Mitteleuropas. In allen Lebens- und Entwicklungsstufen photographisch aufgenommen und in ihrem Seelenleben bei der Aufzucht vom Ei ab beobachtet (Los pájaros de Europa Central. Fotografías de todas las etapas de vida y desarrollo, y observaciones de su vida interior durante la crianza desde el huevo), una obra de cuatro volúmenes escrita junto a Magdalena Heinroth entre 1924 y 1934.
- Aus dem Leben der Vögel (De la vida de los pájaros), un libro que fue revisado y ampliado por Katharina Heinroth en 1955.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Oskar Heinroth Facts for Kids