robot de la enciclopedia para niños

Osei Cofi Tutu I para niños

Enciclopedia para niños

Osei Tutu I (nacido alrededor de 1660 y fallecido alrededor de 1717) fue una figura muy importante en la historia de África Occidental. Él fue uno de los fundadores del Imperio Asante, un reino poderoso. Contó con la ayuda de Okomfo Anokye, quien era su sacerdote principal y un pariente lejano. Los asante son un grupo de personas que forman parte de los akan, un pueblo de África Occidental.

Osei Tutu lideró a varios estados que se unieron para luchar contra el reino de Denkyira, que era muy dominante en la región. Logró derrotarlos por completo. Después, usando tanto la diplomacia como la fuerza, convenció a otros gobernantes de ciudades-estado asante para que juraran lealtad a Kumasi, que era la capital de su reino. Durante todo su tiempo como gobernante, Osei Tutu fue aconsejado por el sacerdote Okomfo Anokye. La autoridad espiritual de Anokye fue clave para que el imperio de Osei Tutu se mantuviera fuerte.

Osei Tutu gobernó el estado de Kumaseman entre aproximadamente 1680/1695 y 1701. Para el año 1695, ya era el Kumasehene (gobernante de Kumasi). Luego, gobernó el Imperio Asante desde finales de 1701 hasta alrededor de 1717.

Datos para niños
Osei Tutu I
Información profesional
Título Asantehene
Predecesor Obiri Yeboa
Sucesor Opoku Ware I

¿Cómo se fundó el Imperio Asante?

El Imperio Asante se fundó oficialmente en 1701. En ese año, Osei Tutu fue coronado como Asantehene, que significa "rey de todos los asante". Mantuvo este título hasta su muerte en 1717, cuando falleció en una batalla contra el pueblo Akyem. Osei Tutu fue el cuarto gobernante en la historia real de Asante, y tomó el lugar de su tío, Obiri Yeboa.

Los asante son el grupo más grande de personas que hablan el idioma twi y forman parte del pueblo akan. En las sociedades akan, la herencia y el estatus se pasan por la línea de la madre. Esto significa que cada persona pertenece a la familia o "abusua" de su madre. Osei Tutu pertenecía a la abusua Oyoko.

¿Cuál era la situación antes de la fundación del Imperio Asante?

A mediados del siglo XVI, varios grupos de familias Abusua se movieron y formaron diferentes estados akan. Estos estados estaban a unos 50 kilómetros de la actual Kumasi, en Ghana. Había muchos estados juntos en esta zona porque era conocida por tener mucho oro y nuez de cola. Además, por allí pasaban dos rutas comerciales muy importantes: una venía del Sudán Occidental (desde lugares como Djenné y Tombuctú) y otra de los estados hausa. En ese tiempo, todos estos estados estaban bajo el control de los Denkyira. A mediados del siglo XVII, llegó el último de los grupos Abusua, que eran los Oyoko.

Osei Tutu, el líder de los Oyoko, y su consejero sacerdote Okomfo Anokye, aprovecharon que los grupos Abusua no querían a los Denkyira. Así, lograron unirlos en lo que se llamó la Unión Asante. Este fue un proceso muy bien planeado, tanto político como cultural, que se hizo paso a paso.

El Taburete Dorado: Un Símbolo de Unidad

La unión de los asante se creó de una manera muy especial y espiritual a través del Taburete Dorado (llamado sikadwa). Se decía que este taburete había bajado del cielo, invocado por Okomfo Anokye. Se creía que el Taburete Dorado representaba el alma de todo el pueblo asante.

Según las historias que se cuentan de generación en generación, en una gran reunión de líderes, el sacerdote Okomfo Anokye hizo que el Taburete Dorado bajara y se posara sobre las rodillas de Osei Tutu. Este evento fue muy importante y simbolizó el inicio de la Confederación Asante. El gobernante que ocupara el Taburete Dorado sería conocido como el Asantehene (líder de todos los asante). Después de Osei Tutu, los futuros Asantehene serían elegidos de su familia o de la de Obiri Yeboa.

Osei Tutu como el Asantehene

Después del evento del Taburete Dorado, Kumasi se convirtió en la capital de la Confederación Asante. Osei Tutu era ahora tanto el Kumasihene (líder de Kumasi) como el Asantehene. Se estableció un festival anual llamado Festival de Odwira. Esta celebración unía a todos los estados miembros, y en ella se resolvían las discusiones entre los jefes. El Asantehene era el único que podía sentarse en el Taburete Dorado, porque se creía que había sido elegido por los antepasados.

¿Cómo era el poder del líder Asante?

Osei Tutu, con la ayuda de Okomfo Anokye, creó una nueva forma de gobierno para la Unión. El Asantehene, que también era el Kumasihene, estaba a la cabeza. Los reyes de los estados que formaban parte de la unión eran miembros del Consejo de la Unión. Aunque el Asantehene no era un rey que hacía lo que quería sin límites, Osei Tutu tenía mucho poder. No solo era el líder del gobierno, sino que también era el sacerdote principal. Esto significaba que no necesitaba tener grandes ejércitos todo el tiempo para controlar a su gente, como lo hacían los príncipes en Europa. Él representaba tanto al estado como a la sociedad. Atacar al rey era como atacar a los antepasados, lo que le daba una autoridad muy especial.

Uno de los objetivos principales de formar la Unión Asante era derrotar a los Denkyira. Por eso, Osei Tutu puso mucho énfasis en organizar el ejército de la Unión. Se dice que adoptó la forma de organización militar de los Akwamu y mejoró el ejército para que fuera muy efectivo. Usaba una estrategia de ataque en forma de pinza, donde los soldados atacaban por la izquierda, la derecha y por detrás del enemigo. Esta estrategia fue tan exitosa que otros estados más pequeños la adoptaron cuando se unieron a Asante. Osei Tutu creó un ejército que representaba aproximadamente una quinta parte de la población. A mediados del siglo XIX, se estimaba que este ejército tenía unos 80,000 hombres. También podía contar con un número constante de personas de los pueblos unidos para enviar al ejército.

La expansión del Imperio Asante

Una vez que la Confederación Asante estuvo bien establecida y su ejército organizado, Osei Tutu comenzó guerras para expandir su territorio y para vengarse.

Primero, vengó la muerte de su tío a manos de los Dormaa y puso en orden a algunos estados que no querían unirse. Luego, Osei Tutu se concentró en los Denkyira. En 1701, la derrota total de los reinos vecinos hizo que los asante fueran conocidos por los europeos en la costa por primera vez. Esta victoria les permitió controlar la ruta comercial hacia la costa y facilitó que los asante aumentaran el comercio con los europeos.

El fallecimiento de Osei Tutu

En 1717, Osei Tutu falleció en una guerra contra el pueblo Akyem. Al principio de la batalla, no tomó en serio a sus enemigos, pensando que eran pocos. Entró en la lucha sin sus "amuletos mágicos" habituales e incluso dejó parte de su armadura en Kumasi, su capital. Un día, mientras cruzaba el río Pra en una canoa, fue alcanzado por balas de tiradores que se escondían entre los árboles. Murió minutos después, diciendo: "Ankah me nim a" ("Si tan solo lo hubiera sabido"), como si se arrepintiera de no haber tomado la amenaza en serio. Desde entonces, hasta hoy, el Asantehene tiene prohibido cruzar el río Pra.

El legado de Osei Tutu

Osei Tutu, junto con su consejero Okomfo Anokye, unieron a varios grupos diferentes de Abusua para formar la Unión Asante. Estos grupos olvidaron sus antiguas rivalidades y diferencias por un objetivo común: derrotar a los Denkyira, que los oprimían. Osei Tutu no solo los unió contra un enemigo, sino también a través de matrimonios estratégicos y presión diplomática, a veces con amenazas de conquista.

Usando una mezcla inteligente de creencias espirituales, habilidad política y un ejército fuerte, Osei Tutu triplicó el tamaño del pequeño reino de Kumasi que había heredado de su tío Obiri Yeboa. Así, sentó las bases para el gran Imperio Asante.

Hay un lugar especial en la ciudad de Anyinam que recuerda el nacimiento de Osei Tutu. El jefe de la aldea le dijo a un historiador que Osei Tutu "fue más que un hombre, fue nuestro mesías, valiente, inteligente, alguien que, casi solo con la fuerza de su voluntad, forjó este país. Construyó una cultura, una que no fue resultado de la evolución; una que fue hecha por un gran hombre".

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Osei Kofi Tutu I Facts for Kids

kids search engine
Osei Cofi Tutu I para Niños. Enciclopedia Kiddle.