Oscaecilia polyzona para niños
Datos para niños Oscaecilia polyzona |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Datos insuficientes (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Gymnophiona | |
Familia: | Caeciliidae | |
Género: | Oscaecilia | |
Especie: | O. polyzona (Fischer, 1880) |
|
Sinonimia | ||
Caecilia polyzona Fischer, 1880 |
||
Oscaecilia polyzona es un tipo especial de anfibio que pertenece a la familia de las Caeciliidae. Estos animales son conocidos como gimnofiones, que son anfibios sin patas, parecidos a las lombrices o serpientes.
Contenido
¿Qué es la Oscaecilia polyzona?
Este anfibio es una especie de gimnofión, lo que significa que no tiene patas. Su cuerpo es alargado y se mueve como una serpiente o una lombriz de tierra. Pertenece a la familia de las Caeciliidae, un grupo de anfibios que viven principalmente bajo tierra.
¿Dónde vive este anfibio?
La Oscaecilia polyzona es un animal endémico. Esto quiere decir que solo se encuentra de forma natural en un lugar específico del mundo. En este caso, vive en las llanuras de la costa pacífica del noroeste de Colombia. Se le ha encontrado en los departamentos de Antioquia y Chocó.
¿A qué altura se encuentra?
Este anfibio suele vivir en zonas bajas, a una altitud de hasta 50 metros sobre el nivel del mar. También se cree que podría habitar en Panamá, un país vecino a Colombia.
¿Cuál es su estado de conservación?
La UICN ha clasificado a la Oscaecilia polyzona con el estado de "Datos insuficientes" (DD). Esto significa que no hay suficiente información sobre esta especie. Los científicos necesitan investigar más para saber cuántos ejemplares quedan y si están en peligro.
¿Por qué es importante protegerla?
Es muy importante estudiar y proteger a especies como la Oscaecilia polyzona. Cada animal tiene un papel en su ecosistema. Al conocer más sobre ellos, podemos asegurar que sus hábitats se mantengan saludables para el futuro.
Véase también
En inglés: Oscaecilia polyzona Facts for Kids