Orquídea fantasma para niños
Datos para niños
Orquídea fantasma |
||
---|---|---|
![]() Epipogium aphyllum
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Liliidae | |
Orden: | Asparagales | |
Familia: | Orchidaceae | |
Subfamilia: | Epidendroideae | |
Tribu: | Gastrodieae | |
Subtribu: | Epipogiinae | |
Género: | Epipogium | |
Especie: | E. aphyllum Sw. 1814 |
|
La orquídea fantasma (nombre científico: Epipogium aphyllum) es una orquídea muy especial. Se le llama "fantasma" porque pasa la mayor parte de su vida escondida bajo tierra. Solo asoma un tallo cuando va a florecer.
A diferencia de la mayoría de las plantas, esta orquídea no tiene clorofila, que es lo que da el color verde a las plantas y les permite fabricar su propio alimento con la luz del sol. Por eso, tampoco tiene hojas. En su lugar, obtiene sus nutrientes de una forma muy particular, a través de una relación con hongos en el suelo.
Contenido
¿Dónde vive la orquídea fantasma?
Hábitat y distribución geográfica
Esta orquídea prefiere vivir en suelos ricos en nutrientes. Se encuentra en bosques donde crecen árboles como hayas, abedules, robles y piceas. Le gustan los lugares frescos y sombríos.
Puedes encontrar la orquídea fantasma en muchas partes de Europa, pero no en los Países Bajos ni en Irlanda. También se extiende por Asia, incluyendo Turquía, Siberia, el Himalaya, Nepal, Pakistán, Bután, Birmania, Japón, Corea y Taiwán.
En España, es una planta muy rara. Solo se han encontrado algunas poblaciones aisladas en los Pirineos (en Navarra, Huesca y Lérida) y en el norte del Sistema Ibérico (en La Rioja).
¿Cómo es la orquídea fantasma?
Características físicas de la planta
La orquídea fantasma es una planta terrestre pequeña. Su tamaño máximo es de unos 8 centímetros de alto.
Bajo tierra, tiene un rizoma, que es como un tallo subterráneo. De este rizoma, crece un tallo que se eleva hacia arriba. Este tallo es un poco hinchado en la base y tiene dos capas de color marrón que lo envuelven.
Las flores de esta orquídea aparecen a finales de la primavera y durante el verano. Son flores únicas que no se voltean como las de otras orquídeas.
¿Quién descubrió la orquídea fantasma?
Historia y clasificación científica
El nombre científico Epipogium aphyllum fue dado por un botánico llamado Peter Olof Swartz. Él la describió en el año 1814 en una publicación llamada Summa Vegetabilium Scandinaviae.
La orquídea fantasma pertenece a la familia de las Orchidaceae, que es una de las familias de plantas con flores más grandes y diversas del mundo.
Galería de imágenes
Véase también
- Terminología descriptiva de las plantas
- Anexo:Cronología de la botánica
- Historia de la Botánica
- Polinización en orquídeas
- Características de las orquídeas