Oropéndola de Vieillot para niños
Datos para niños
Oropéndola de Vieillot |
||
---|---|---|
Macho
|
||
![]() Hembra en Queensland
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Oriolidae | |
Género: | Sphecotheres | |
Especie: | S. vieilloti Vigors & Horsfield, 1827 |
|
La oropéndola de Vieillot (Sphecotheres vieilloti) es un tipo de ave de tamaño mediano que pertenece a la familia Oriolidae. Esta ave vive en una gran variedad de lugares, desde el norte y este de Australia hasta el sur de Papúa Nueva Guinea y las Islas Kai en Indonesia. Antes se pensaba que era una subespecie de otra oropéndola, la Sphecotheres viridis.
Contenido
¿Cómo es la oropéndola de Vieillot?
La oropéndola de Vieillot mide entre 27 y 29.5 centímetros de largo. Su apariencia es similar a la de otras oropéndolas. Los machos y las hembras de esta especie son diferentes, lo que se conoce como dimorfismo sexual. Las diferencias entre las distintas variedades de esta ave se ven casi solo en los machos.
Apariencia del Macho y la Hembra
Los machos de todas las variedades tienen una cola negra con puntas blancas en las plumas exteriores. Sus plumas debajo de la cola son blancas, y las plumas principales de las alas son de color negruzco. Su cabeza es de un negro brillante y tienen una piel roja muy llamativa alrededor de los ojos. Su pico es negro con la base roja, y sus patas son de color rosado.
Las hembras, en cambio, son de color gris. Son de un tono marrón apagado en la parte de arriba y blancas con rayas oscuras marcadas en la parte de abajo. La piel alrededor de sus ojos es grisácea. Las oropéndolas jóvenes se parecen a las hembras, pero sus rayas en la parte de abajo no suelen ser tan fuertes.
Comportamiento de la oropéndola de Vieillot
La oropéndola de Vieillot se alimenta principalmente de frutas. Sin embargo, también come pequeños insectos, néctar de flores y semillas pequeñas. Aunque la mayoría de estas aves viven en un mismo lugar (son sedentarias), las que viven en el sur pueden viajar a otros sitios. También pueden moverse de un lugar a otro buscando comida, dependiendo de dónde haya más disponibilidad.
Nidos y Cría
A diferencia de la mayoría de las oropéndolas, estas aves son muy sociables. A menudo forman grupos de 20 a 40 aves cuando no es la época de reproducirse. Incluso construyen sus nidos en pequeñas colonias. El nido es frágil, tiene forma de plato y está hecho de plantas. Generalmente lo construyen bastante alto en un árbol.
La hembra pone entre 2 y 4 huevos. Tanto el macho como la hembra se encargan de incubar los huevos, que suelen eclosionar después de 16 o 17 días. Se ha observado que estas oropéndolas a veces anidan cerca de aves más agresivas, como el Dicrurus bracteatus o el Philemon buceroides. Esto podría ser una ventaja, ya que estas aves agresivas ayudan a mantener alejados a los posibles depredadores de los nidos. A veces, los nidos de la oropéndola de Vieillot son usados por el Eudynamys orientalis para poner sus propios huevos, un comportamiento conocido como parasitismo de nido.
¿Dónde vive la oropéndola de Vieillot?
Existen varias variedades o subespecies de la oropéndola de Vieillot, que se encuentran en diferentes lugares:
- S. v. cucullatus – Vive en las Islas Kai en Indonesia.
- S. v. salvadorii – Se encuentra en el sur de Papúa Nueva Guinea.
- S. v. ashbyi – Habita en el norte de Australia Occidental y el Territorio del Norte, Australia.
- S. v. flaviventris – Se encuentra en el noreste de Australia.
- S. v. vieilloti – Vive en el sureste de Australia.
Véase también
En inglés: Australasian figbird Facts for Kids