Orestias gymnota para niños
Datos para niños Orestias gymnota |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Orden: | Cyprinodontiformes | |
Familia: | Cyprinodontidae | |
Género: | Orestias | |
Especie: | O. gymnota Parenti, 1984. |
|
Sinonimia | ||
Orestias gymnotus Parenti, 1984 |
||
El Orestias gymnota es un pez de agua dulce que pertenece a la familia de los ciprinodóntidos. Estos peces son conocidos por tener aletas con radios, como la mayoría de los peces que conocemos.
Son peces de tamaño pequeño. El más grande que se ha encontrado medía unos 8 centímetros de largo.
¿Dónde vive el Orestias gymnota?
Este pez habita en los ríos de América del Sur. Se le encuentra específicamente en la parte alta de la cuenca del río Amazonas, en Perú.
Hábitat y comportamiento
El Orestias gymnota vive en aguas dulces tropicales. Pasa su tiempo cerca del fondo y también nadando en la columna de agua. No es un pez que realice grandes viajes o migraciones.
Importancia de su conservación
Esta especie se encuentra en la Reserva nacional de Junín. Esta reserva tiene un plan especial para proteger el ecosistema del lago Junín y a todos los animales que viven allí. El lago Junín es un humedal muy importante a nivel mundial. Fue reconocido así por el Convenio de Ramsar en 1997.