Oreophrynella nigra para niños
Datos para niños Oreophrynella nigra |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Bufonidae | |
Género: | Oreophrynella | |
Especie: | O. nigra Señaris, Ayarzaguena & Gorzula, 1994 |
|
La Oreophrynella nigra es una pequeña especie de anfibio que pertenece a la familia de los Bufonidae, conocidos comúnmente como sapos. Fue descubierta y descrita en el año 1994.
Contenido
¿Qué es la Oreophrynella nigra?
Esta especie es un tipo de sapo muy particular. Su nombre científico, nigra, significa "negra" en latín, lo que nos da una pista sobre su coloración. Es un animal pequeño que, como todos los anfibios, necesita vivir cerca del agua o en ambientes húmedos para sobrevivir.
¿Dónde vive este sapo?
La Oreophrynella nigra se encuentra principalmente en Venezuela. También es posible que viva en Guyana, un país vecino. Estos sapos prefieren vivir en lugares específicos.
Hábitat natural de la Oreophrynella nigra
Su hogar ideal incluye zonas de montanos secos, que son áreas de montaña con un clima más seco. También se les puede encontrar en pantanos, que son terrenos húmedos y con mucha vegetación. Estos lugares les proporcionan el ambiente adecuado para su vida.
¿Cuál es su estado de conservación?
La Oreophrynella nigra está clasificada como una especie vulnerable por la UICN. Esto significa que su población está disminuyendo y podría estar en riesgo de desaparecer si no se toman medidas para protegerla.
¿Por qué es importante protegerla?
Proteger a la Oreophrynella nigra y a otras especies vulnerables es muy importante para mantener el equilibrio de la naturaleza. Cada animal tiene un papel en su ecosistema, y su pérdida puede afectar a otros seres vivos y al medio ambiente en general.
Véase también
En inglés: Pebble toad Facts for Kids