Oreophrynella huberi para niños
Datos para niños Oreophrynella huberi |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Bufonidae | |
Género: | Oreophrynella | |
Especie: | O. huberi Diego-Aransay & Gorzula, 1987 |
|
La Oreophrynella huberi es un tipo de anfibio, como una pequeña rana o sapo, que pertenece a la familia de los sapos, conocida como Bufonidae.
Contenido
¿Qué es la Oreophrynella huberi?
Este anfibio es una especie de sapo muy especial. Su nombre científico, Oreophrynella huberi, fue dado por los científicos Diego-Aransay y Gorzula en el año 1987. Es un animal pequeño que forma parte del grupo de los anfibios, que son criaturas que pueden vivir tanto en el agua como en la tierra.
¿Dónde vive este anfibio?
La Oreophrynella huberi es un animal endémico de Venezuela. Esto significa que solo se encuentra de forma natural en este país y en ningún otro lugar del mundo. Su hogar natural incluye zonas de montanos secos, que son montañas con poca humedad, y también pantanos, que son terrenos húmedos y blandos.
¿Por qué es importante protegerla?
Esta especie está clasificada como "Vulnerable" por la UICN. Esto significa que su población está disminuyendo y podría estar en riesgo de desaparecer si no se toman medidas para proteger su hábitat y asegurar su supervivencia. Cuidar su entorno es clave para que la Oreophrynella huberi pueda seguir viviendo en la naturaleza.
Véase también
En inglés: Oreophrynella huberi Facts for Kids