Orazio Borgianni para niños
Orazio Borgianni o Borgiani (Roma, hacia 1575–1616) fue un pintor italiano que vivió en una época de grandes cambios en el arte. Se formó en el estilo conocido como Manierismo, pero luego adoptó un estilo más natural y realista, que es parte del Barroco.
Contenido
¿Quién fue Orazio Borgianni?
Sus primeros años y viajes
Orazio Borgianni nació en Roma alrededor del año 1575. No se sabe mucho sobre cómo aprendió a pintar, pero se cree que fue en su ciudad natal.
En 1593, cuando tenía unos 18 años, ya estaba en Sicilia. Allí firmó su primera obra conocida, llamada San Gregorio en su estudio de Catania.
Poco después, viajó a España, donde se encontraba en 1598. En junio de 1603, junto con otros pintores de Madrid, pidió permiso al rey para crear una academia de pintura. Querían mejorar el arte y solucionar algunos problemas que veían en la forma de enseñar.
Ese mismo año, Borgianni regresó a Italia. Allí, parece que conoció el estilo de un pintor muy famoso llamado Caravaggio, que era conocido por su forma realista de pintar, usando fuertes contrastes de luz y sombra.
Regreso a España y obras importantes
Entre 1605 y 1607, Orazio Borgianni volvió a vivir en España. Después, regresó a Roma de forma definitiva, pero siguió trabajando para clientes españoles.
Un ejemplo importante de esto fue un encargo de doce grandes cuadros para el altar del Monasterio de Porta Coeli en Valladolid. Estos cuadros llegaron alrededor de 1611 y todavía se pueden ver allí. Fueron encargados por Rodrigo Calderón a través del embajador español en Roma.
El embajador, Francisco de Castro, y su secretario, Juan de Lezcano, también tenían algunas pinturas de Borgianni. De hecho, Borgianni le dedicó a Lezcano un grabado de San Cristóbal.
¿Cómo era el estilo de Orazio Borgianni?
Su evolución artística
Al principio, el estilo de Borgianni se alejó del Manierismo, que usaba colores a veces poco realistas. Él prefería una paleta de colores más cálidos y terrosos, que se parecían más a la realidad.
Su trabajo coincidió con la época de Caravaggio, quien revolucionó la pintura europea con su estilo naturalista. Este estilo usaba la luz y la sombra de forma dramática para hacer que las figuras parecieran muy reales.
Obras destacadas en España
Gracias a sus viajes y contactos, muchas de las obras de Borgianni se encuentran en España.
- El Museo del Prado en Madrid tiene un supuesto autorretrato de su juventud. También conserva San Francisco de Asís recibiendo los estigmas y San Cristóbal y el Niño.
- El Museo de Cádiz tiene un Cristo crucificado firmado por él.
- En la iglesia parroquial de Gelves (Sevilla) hay otra versión de San Cristóbal con el Niño.
- El Museo de Jaén guarda una obra de su juventud llamada Huida a Egipto.
- La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid tiene un cuadro muy al estilo de Caravaggio, David y Goliat.
Los cuadros que Borgianni envió al Monasterio de Porta Coeli en Valladolid fueron muy importantes e influyeron en pintores españoles como Juan Pantoja de la Cruz y Luis Tristán.
¿Qué influencias tuvo Orazio Borgianni?
Aunque Borgianni no copió exactamente a Caravaggio, sus pinturas con colores cálidos y figuras humanas que no eran perfectas, lo acercan mucho al estilo de Caravaggio. Él se enfocaba más en pintar lo que veía en la realidad que en seguir reglas ideales del arte.
Sin embargo, en sus últimos años, Borgianni también mostró interés por el famoso pintor Rafael Sanzio. Entre 1615 y 1616, Borgianni hizo 52 grabados copiando los murales de Rafael en las Loggias vaticanas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Orazio Borgianni Facts for Kids