Cacto de Beavertail para niños
Datos para niños
Cacto de Beavertail |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Caryophyllidae | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Cactaceae | |
Subfamilia: | Opuntioideae | |
Tribu: | Opuntieae | |
Género: | Opuntia | |
Especie: | Opuntia basilaris Engelm. & Bigelow |
|
La Opuntia basilaris, también conocida como cacto cola de castor, es una especie de cactus que crece en el sudoeste de Estados Unidos, principalmente en los desiertos de Mojave y Colorado, y en el noroeste de México.
Contenido
¿Cómo es el Cacto Cola de Castor?
Estos cactus son pequeños y pertenecen al género Opuntia. Pueden crecer hasta 60 centímetros de altura. Una sola planta puede tener cientos de tallos carnosos y planos.
Características de sus tallos y flores
Los tallos de la Opuntia basilaris son de color azul grisáceo. Miden unos 14 cm de largo y hasta 10 cm de ancho, con un grosor de 1 a 1.5 cm. A diferencia de otros cactus, estos no suelen tener espinas grandes. En su lugar, tienen unas pequeñas barbas llamadas gloquidios. Estas barbas pueden clavarse fácilmente en la piel.
En primavera y a principios del verano, el cacto cola de castor produce hermosas flores de color rosa púrpura.
Variaciones de la especie
Algunos expertos consideran que esta especie es muy especial. Es única entre las variedades de Opuntia basilaris porque, además de las barbas, a veces puede tener espinas. Esto demuestra que la especie puede variar mucho en su apariencia.
¿Quién descubrió el Cacto Cola de Castor?
La Opuntia basilaris fue descrita por primera vez por los científicos George Engelmann y Bigelow. Su descripción se publicó en una revista científica en el año 1856.
¿De dónde viene su nombre?
El nombre Opuntia viene del idioma griego. Fue usado por un escritor antiguo llamado Plinio el Viejo para referirse a una planta que crecía cerca de la ciudad de Opunte en Grecia.
El nombre basilaris es una palabra en Latín que significa "basales".
Tipos de Cacto Cola de Castor
Existen dos subespecies y varias variedades de esta planta. Algunas de ellas son:
- Opuntia basilaris subesp. basilaris
- Opuntia basilaris var. albiflorus
- Opuntia basilaris var. aurea
- Opuntia basilaris var. brachyclada
- Opuntia basilaris var. cordata
- Opuntia basilaris var. heilii
- Opuntia basilaris var. humistrata
- Opuntia basilaris var. longiareolata
- Opuntia basilaris var. ramosa
- Opuntia basilaris var. treleasei
- Opuntia basilaris var. woodburyi
- Opuntia basilaris subesp. whitneyana
- Opuntia basilaris subesp. whitneyana var. whitneyana
Nombres anteriores del Cacto Cola de Castor
A lo largo del tiempo, esta planta ha tenido otros nombres científicos que ahora se consideran sinónimos. Algunos de ellos son:
- Opuntia treleasei
- Opuntia brachyclada
- Opuntia humistrata
- Opuntia whitneyana
- Opuntia longiareolata
Véase también
En inglés: Beavertail cactus Facts for Kids
- Terminología descriptiva de las plantas
- Anexo:Cronología de la botánica
- Historia de la Botánica
- Características de las cactáceas