robot de la enciclopedia para niños

OpenDocument para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Texto OpenDocument
ODF textdocument 48x48.png
Desarrollador
Sun Microsystems, OASIS
ISO/IEC 26300:2006
Información general
Extensión de archivo .odt, .fodt
Tipo de MIME application/vnd.
oasis.opendocument.
text
Uniform Type Identifier org.oasis.
opendocument.text
Tipo de formato Documento de texto
Extendido de XML
Estándar(es) ISO/IEC 26300
Formato abierto Sí 
Presentación OpenDocument
ODF presentation 48x48.png
Desarrollador
Sun Microsystems, OASIS
ISO/IEC 26300:2006
Información general
Extensión de archivo .odp, .fodp
Tipo de MIME application/vnd.
oasis.opendocument.
presentation
Uniform Type Identifier org.oasis.
opendocument.presentation
Tipo de formato Presentación
Extendido de XML
Estándar(es) ISO/IEC 26300
Formato abierto Sí 
Hoja de cálculo OpenDocument
ODF spreadsheet 48x48.png
Desarrollador
Sun Microsystems, OASIS
ISO/IEC 26300:2006
Información general
Extensión de archivo .ods, .fods
Tipo de MIME application/vnd.
oasis.opendocument.
spreadsheet
Uniform Type Identifier org.oasis.
opendocument.spreadsheet
Tipo de formato Hoja de cálculo
Extendido de XML
Estándar(es) ISO/IEC 26300
Formato abierto Sí 
Dibujo OpenDocument
ODF drawing 48x48.png
Desarrollador
Sun Microsystems, OASIS
ISO/IEC 26300:2006
Información general
Extensión de archivo .odg, .fodg
Tipo de MIME application/vnd.
oasis.opendocument.
graphics
Uniform Type Identifier org.oasis.
opendocument.graphics
Tipo de formato Gráfico
Extendido de XML
Estándar(es) ISO/IEC 26300
Formato abierto Sí 

El Formato de Documento Abierto (conocido como ODF por sus siglas en inglés, OpenDocument Format) es una forma especial de guardar archivos de computadora. Es un formato de archivo abierto y un estándar internacional. Se usa para guardar documentos de oficina como textos, hojas de cálculo, dibujos y presentaciones.

¿Qué es el Formato OpenDocument?

El formato OpenDocument (ODF) fue creado para que los documentos puedan ser abiertos y usados por diferentes programas. Esto significa que no importa qué programa uses, podrás acceder a tus archivos. Es como un idioma común para los documentos.

Este formato es "abierto" porque sus reglas son públicas y cualquiera puede usarlas. Esto ayuda a que muchos programas puedan leer y escribir archivos ODF.

Historia del Formato OpenDocument

Las primeras ideas para este formato fueron desarrolladas por una empresa llamada Sun Microsystems. Después, un grupo de expertos llamado OASIS lo mejoró y lo hizo oficial.

El 1 de mayo de 2005, OpenDocument se convirtió en un estándar de OASIS. Más tarde, el 30 de noviembre de 2006, fue aprobado como un estándar internacional por las organizaciones ISO e IEC. Esto le dio un reconocimiento mundial.

Con el tiempo, el formato ha sido actualizado. La versión 1.2 fue publicada por OASIS en 2011. En 2015, ISO e IEC lanzaron una nueva revisión basada en esa versión.

OpenDocument se basa en un lenguaje llamado XML. Fue usado por primera vez en el programa OpenOffice.org.

Características Técnicas de ODF

Extensiones de Archivo Comunes

Los archivos OpenDocument tienen diferentes terminaciones, llamadas extensiones, según el tipo de documento:

  • odt: para documentos de texto (como cartas o informes).
  • ods: para hojas de cálculo (donde organizas números y datos).
  • odp: para presentaciones (como las que usas para exponer un tema).
  • odg: para dibujos o gráficos.
  • odb: para bases de datos.

Aquí tienes una tabla con algunas de las extensiones más comunes:

Tipo de documento Extensión Tipo MIME
Texto .odt application/vnd.oasis.opendocument.text
Hoja de cálculo .ods application/vnd.oasis.opendocument.spreadsheet
Presentación .odp application/vnd.oasis.opendocument.presentation
Dibujo .odg application/vnd.oasis.opendocument.graphics
Gráfica .odc application/vnd.oasis.opendocument.chart
Fórmula matemática .odf application/vnd.oasis.opendocument.formula
Base de datos .odb application/vnd.oasis.opendocument.database
Imagen .odi application/vnd.oasis.opendocument.image
Documento maestro .odm application/vnd.oasis.opendocument.text-master

También existen extensiones para plantillas, que son documentos pre-diseñados:

Tipo de plantilla Extensión Tipo MIME
Texto .ott application/vnd.oasis.opendocument.text-template
Hoja de cálculo .ots application/vnd.oasis.opendocument.spreadsheet-template
Presentación .otp application/vnd.oasis.opendocument.presentation-template
Dibujo .otg application/vnd.oasis.opendocument.graphics-template

¿Cómo se organiza un archivo ODF?

Un archivo OpenDocument es como una carpeta comprimida (un archivo ZIP). Dentro de esta carpeta hay varios archivos y subcarpetas. Estos archivos internos guardan el contenido, el estilo y la información del documento por separado.

Por ejemplo, hay un archivo para el texto, otro para los estilos (cómo se ve el texto), y otro para la información sobre el autor o la fecha. Las imágenes se guardan en una carpeta especial dentro del archivo ODF.

Disponibilidad y Licencia

Todas las versiones del formato OpenDocument que han sido aprobadas por OASIS se pueden descargar y usar libremente. Esto significa que cualquiera puede acceder a las reglas del formato sin pagar.

La ITTF también ha hecho que el estándar ISO/IEC 26300 esté disponible de forma gratuita. Esto asegura que el formato sea accesible para todos.

Programas que Usan OpenDocument

Muchos programas de computadora usan el formato OpenDocument. Esto incluye tanto programas gratuitos como programas de pago. Algunas de las aplicaciones más conocidas que lo utilizan son:

Existen también herramientas que ayudan a convertir documentos entre OpenDocument y otros formatos. Esto facilita que las personas puedan compartir sus trabajos sin problemas de compatibilidad.

Adopción Global del Formato

Muchos gobiernos y organizaciones en el mundo han decidido usar el formato OpenDocument. Esto se debe a que los formatos abiertos, como ODF, aseguran que los documentos puedan ser leídos en el futuro. También evitan que una sola empresa tenga el control sobre cómo se guardan los documentos importantes.

Ejemplos de Adopción

  • En Bélgica, el gobierno federal decidió que OpenDocument fuera obligatorio a partir de septiembre de 2008 para sus documentos oficiales.
  • En Holanda, se estableció una fecha límite para que las administraciones públicas adoptaran estándares abiertos.
  • El gobierno del Reino Unido anunció en 2014 que usaría estándares abiertos como ODF para sus documentos públicos.
  • En el estado de Massachusetts (Estados Unidos), se aprobaron los formatos OpenDocument para los registros públicos en 2005.
  • En Argentina, la Provincia de Misiones adoptó el estándar OpenDocument para los documentos de su administración pública en 2007.
  • La Universidad de la República de Uruguay también recomienda el uso de ODF para sus documentos.

Estas decisiones ayudan a que la información sea accesible para todos y por mucho tiempo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: OpenDocument Facts for Kids

  • Google Docs
  • Software libre en la administración pública
  • eIDAS
kids search engine
OpenDocument para Niños. Enciclopedia Kiddle.