Estándar internacional para niños
Las normas internacionales son como reglas o guías que diferentes organizaciones crean para que las cosas funcionen bien juntas en todo el mundo. A veces, estas reglas se hacen para uso interno de una empresa o grupo, pero el verdadero desafío surge cuando muchos grupos diferentes, cada uno con sus propias formas de hacer las cosas, necesitan trabajar juntos. Si sus métodos no son compatibles, puede haber problemas. Crear normas internacionales es una excelente manera de evitar o solucionar estas dificultades.
Contenido
Organizaciones Clave en la Normalización Global
Existen muchas organizaciones que crean normas a nivel nacional o regional. Sin embargo, hay tres organizaciones internacionales muy importantes y reconocidas en todo el mundo: la Organización Internacional de Normalización (ISO), la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC) y la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU).
Historia y Ubicación de las Grandes Organizaciones
Estas tres organizaciones tienen una larga historia. La ITU fue fundada en 1865, la IEC en 1906 y la ISO en 1947. Todas tienen su sede en Ginebra, Suiza. A lo largo de los años, han creado decenas de miles de normas que cubren casi cualquier tema que puedas imaginar. Muchas de estas normas se han adoptado en todo el mundo, reemplazando reglas antiguas que no eran compatibles entre sí.
¿Cómo se Crean las Normas?
Algunas normas internacionales son una evolución natural de las reglas que ya existían en un sector o país específico. Otras, en cambio, son creadas desde cero por grupos de expertos que se reúnen en comités especiales. Además de estas tres grandes organizaciones, hay miles de otras que establecen normas en áreas más específicas, como IETF, W3C o IEEE.
¿Por Qué Son Importantes las Normas Internacionales?
Las normas internacionales son muy útiles porque ayudan a que los productos y servicios de diferentes países sean compatibles. Esto facilita el comercio y la comunicación global.
Adaptación de Normas a Nivel Local
Un país puede usar una norma internacional directamente o adaptarla un poco para que se ajuste a sus propias condiciones. Por ejemplo, pueden cambiar el formato de los símbolos, las unidades de medida o cómo se usan los puntos y las comas en los números. También pueden hacer pequeños ajustes si hay diferencias importantes en el clima, la geografía, la tecnología o las leyes locales. Lo importante es que el contenido técnico principal de la norma se mantenga igual.
Facilitando el Comercio y la Tecnología
Las normas internacionales son una forma de eliminar las barreras técnicas que pueden surgir cuando cada país o empresa tiene sus propias reglas. Imagina que los enchufes de la electricidad fueran diferentes en cada país; sería muy difícil viajar con tus aparatos electrónicos. Las normas evitan estos problemas, haciendo que la tecnología y los productos funcionen sin problemas en cualquier lugar.
Véase también
En inglés: International standard Facts for Kids
- Organización Internacional para la Normalización (ISO)
- Comisión Electrotécnica Internacional (IEC)
- Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU)
- Estándar abierto
- Normalización