robot de la enciclopedia para niños

Ontiñena para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ontiñena
municipio de Aragón
Bandera de Ontiñena.svg
Bandera
Escudo de Ontiñena.svg
Escudo

Ontiñena - Iglesia de Santa María la Mayor 06.jpg
Ontiñena ubicada en España
Ontiñena
Ontiñena
Ubicación de Ontiñena en España
Ontiñena ubicada en Provincia de Huesca
Ontiñena
Ontiñena
Ubicación de Ontiñena en la provincia de Huesca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Flag of Huesca (province).svg Huesca
• Comarca Bajo Cinca
• Partido judicial Fraga
Ubicación 41°40′34″N 0°05′21″E / 41.6761857, 0.0891758
• Altitud 215 m
Superficie 136,60 km²
Población 513 hab. (2024)
• Densidad 3,93 hab./km²
Gentilicio ontiñenense
Código postal 22232
Alcalde (2011) José Javier Ferrer Jordán
Sitio web www.ontinena.es

Ontiñena es un municipio, es decir, una localidad con su propio gobierno local, que se encuentra en la comarca del Bajo Cinca, en la provincia de Huesca, España. Está situado en una zona elevada, cerca de una sierra que lleva su mismo nombre, y al lado derecho del río Alcanadre.

Historia de Ontiñena

Ontiñena tiene una historia interesante que se remonta a muchos años atrás.

Orígenes y primeros registros

  • En diciembre de 1194, el rey Alfonso II de Aragón decidió en su testamento que Ontiñena pasaría a ser parte del Monasterio de Sijena.
  • Más tarde, el 9 de mayo de 1207, el papa Inocencio III confirmó que Ontiñena ya pertenecía a este monasterio.
  • En el año 1610, Ontiñena seguía siendo propiedad del Monasterio de Sijena.

Ontiñena en el siglo XIX

  • En 1845, un estudio de la época describió Ontiñena con:
    • 130 casas.
    • Un ayuntamiento, que es el edificio donde se reúne el gobierno local.
    • Una cárcel.
    • Una escuela donde los niños aprendían a leer y escribir.

Gobierno local de Ontiñena

Ontiñena, como todos los municipios, tiene un gobierno local que se encarga de organizar la vida en el pueblo. Este gobierno está formado por un alcalde o alcaldesa y un grupo de concejales. Los habitantes eligen a estas personas para que los representen y tomen decisiones importantes para la comunidad.

El alcalde actual de Ontiñena es José Javier Ferrer Jordán.

Población de Ontiñena

La población de un lugar nos dice cuántas personas viven allí. Ontiñena ha tenido cambios en su número de habitantes a lo largo del tiempo.

Actualmente, Ontiñena cuenta con una población de habitantes (INE ) personas.

Gráfica de evolución demográfica de Ontiñena entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Ontinena: 1842

Lugares de interés y cultura

Ontiñena tiene varios lugares que son importantes por su historia o su valor cultural.

Edificios históricos

  • Parroquia de Santa María la Mayor: Es una iglesia muy antigua, construida en estilo gótico. Todavía conserva una parte de su entrada principal que es de estilo románico tardío. Por dentro, tiene una sola nave con tres capillas y una parte trasera con forma poligonal.
  • Ermita de San Gregorio: Una ermita es una pequeña iglesia o capilla, a menudo situada fuera del pueblo.

Descubrimientos arqueológicos

  • En Ontiñena se han encontrado varios yacimientos arqueológicos, que son lugares donde se hallan restos de civilizaciones antiguas. Algunos de estos hallazgos, en un sitio llamado el Puntal, datan de los siglos III y II antes de Cristo, lo que nos da pistas sobre cómo vivían las personas en la época romana.

Deportes en Ontiñena

Ontiñena cuenta con un equipo de fútbol llamado C.F. Ontiñena. Este equipo juega en una liga regional de Aragón. En 2024, el equipo tuvo la oportunidad de jugar un partido de la Copa del Rey contra un equipo de primera división, la U.D. Las Palmas.

Fiestas y tradiciones

Las fiestas son momentos especiales para celebrar y reunirse en Ontiñena.

  • El 5 de febrero se celebra el día en honor a Santa Águeda.
  • El 9 de mayo se realiza una romería (una caminata a un lugar sagrado) al santuario de San Gregorio.
  • El 8 de septiembre se celebra el día de la Santa Reliquia.

Personas destacadas de Ontiñena

Algunas personas importantes nacieron en Ontiñena y dejaron su huella en la historia.

  • Juan José Catalán (1767): Fue un poeta y escritor. Además de escribir, también trabajó como pintor y dorador en Zaragoza. Escribió muchos textos, la mayoría en verso, sobre temas humanos, morales y religiosos.
  • Ignacio Ramón de Roda (siglo XVIII): Fue un importante líder religioso. Estudió Teología y llegó a ser obispo de León en 1815.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ontiñena Facts for Kids

kids search engine
Ontiñena para Niños. Enciclopedia Kiddle.