Olga Chéjova para niños
Datos para niños Olga Chéjova |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Ольга Константиновна Книппер | |
Nombre en ruso | Ольга Константиновна Чехова | |
Nacimiento | 14 de abril de 1897jul. Gyumri (Armenia) |
|
Fallecimiento | 9 de marzo de 1980 Múnich (Alemania Occidental) |
|
Causa de muerte | Tumor cerebral | |
Nacionalidad | Alemana, rusa y soviética | |
Familia | ||
Padre | Konstantin Leonardovitsj Knipper | |
Cónyuge | Mijaíl Chéjov (1915-1919) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Biógrafa, actriz de cine, escritora, actriz y directora de cine | |
Área | Actuación | |
Años activa | 1921-1974 | |
Distinciones |
|
|
Olga Konstantínovna Chéjova (en ruso: Ольга Константиновна Чехова) fue una destacada actriz de origen ruso y alemán. Nació el 14 de abril de 1897 en Gyumri, Armenia, y falleció el 9 de marzo de 1980 en Múnich, Alemania Occidental. Fue muy reconocida por sus papeles en el cine mudo y en las películas de la productora UFA entre 1920 y 1945. También tuvo un papel importante en la película Mary (1931) del famoso director Alfred Hitchcock.
Contenido
¿Quién fue Olga Chéjova?
Olga Knipper era su nombre de nacimiento. Su padre fue Konstantín Knipper, un ingeniero de ferrocarriles. Era hermana del compositor Lev Knipper y sobrina de la actriz Olga Knipper-Chéjova, quien fue esposa del escritor Antón Chéjov. Su familia tenía raíces alemanas.
Primeros pasos en la actuación
Olga estudió en Tsárskoye Seló. Después de ver actuar a la famosa actriz Eleonora Duse, decidió dedicarse a la actuación. Se unió a un estudio en el Teatro de Arte de Moscú. Allí conoció a Mijaíl Chéjov, sobrino de Antón Chéjov, y se casó con él en 1915. Fue entonces cuando adoptó su apellido, Chéjova. Su hija, Ada Chéjova, nació en 1916. Ada también se convirtió en actriz, pero lamentablemente falleció en un accidente aéreo en 1966.
Su carrera en el cine
Dos años después de la Revolución de Octubre, Olga Chéjova se separó de su esposo, pero mantuvo su apellido. Consiguió un pasaporte que le permitió salir de Rusia. Viajó en tren a Viena y luego se mudó a Berlín en 1920.
Su primer papel en el cine fue en la película muda El Castillo Encantado (1921), dirigida por Friedrich Wilhelm Murnau. También actuó en producciones de UFA, el mismo estudio donde Fritz Lang dirigió Metrópolis (1927). Olga logró pasar con éxito del cine mudo a las películas con sonido.
En la década de 1930, se convirtió en una de las estrellas más brillantes de la época. Era admirada por muchas personas importantes de ese tiempo.
¿Qué hizo Olga Chéjova después de la guerra?
Después de la Segunda Guerra Mundial, su carrera como actriz no fue tan exitosa. Hizo una película en Hollywood, pero no tuvo mucha popularidad, en parte porque su acento era muy marcado.
Después de la guerra, vivió en la parte soviética de Berlín. Sin embargo, en 1949, logró mudarse a Múnich, Baviera. Allí, Olga Chéjova fundó su propia empresa de cosméticos.
Al mismo tiempo, siguió actuando. Participó en más de 20 películas, a menudo en papeles secundarios o apariciones especiales.
Se retiró de la actuación en 1974. Ese mismo año, publicó un libro con sus memorias. Después de su fallecimiento, se publicó su correspondencia con Olga Knipper y Alla Tarásova.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Olga Chekhova Facts for Kids