Olavo Bilac para niños
Datos para niños Olavo Bilac |
||
---|---|---|
![]() Olavo Bilac.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Olavo Brás Martins dos Guimarães Bilac | |
Nacimiento | 16 de diciembre de 1865 Río de Janeiro, ![]() |
|
Fallecimiento | 28 de diciembre de 1918 Río de Janeiro, ![]() |
|
Sepultura | Cementerio de São João Batista | |
Nacionalidad | Brasil | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de São Paulo | |
Información profesional | ||
Ocupación | poeta | |
Movimiento | Parnasianismo | |
Lengua literaria | portugués | |
Miembro de | Academia Brasileña de Letras | |
Firma | ||
![]() |
||
Olavo Brás Martins dos Guimarães Bilac (nacido en Río de Janeiro, el 16 de diciembre de 1865, y fallecido en la misma ciudad el 28 de diciembre de 1918) fue un importante poeta de Brasil. Perteneció a un estilo literario llamado Parnasianismo.
Olavo Bilac es considerado uno de los poetas más grandes que escribieron en portugués. Era un experto en crear versos con rimas y ritmos muy cuidados. A pesar de esta precisión, sus poemas sonaban naturales y llenos de inspiración. Parecía que fluían sin esfuerzo, aunque detrás había un gran trabajo para lograr un equilibrio perfecto.
Contenido
La vida de Olavo Bilac
Primeros años y estudios
Olavo Bilac nació en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil. Comenzó a estudiar medicina, pero dejó la carrera antes de terminarla. Luego, intentó estudiar derecho, pero también abandonó esos estudios. Desde muy joven, Olavo se dedicó al periodismo y a la literatura, que eran sus verdaderas pasiones.
Su rol en la sociedad y la política
Bilac fue una persona muy activa en la sociedad y la política de su tiempo. Apoyó causas importantes, como el servicio militar obligatorio y la abolición de la esclavitud. Debido a sus ideas, tuvo problemas con las autoridades durante el gobierno de Floriano Vieira Peixoto, el segundo presidente de Brasil.
Pasó algunos meses en la cárcel y también tuvo que esconderse en casa de un amigo en otro estado. Hoy en día, Olavo Bilac es reconocido como una figura importante para el Servicio Militar Brasileño.
Reconocimientos y legado
Fue uno de los miembros fundadores de la Academia Brasileña de Letras. Le gustaba mucho leer las obras literarias más importantes de su época. También era conocido por recitar sus propios poemas en eventos sociales.
En el momento de mayor fama, Olavo Bilac era uno de los autores más queridos en su país. En 1907, ganó el título de "Príncipe de los poetas brasileños" en un concurso. Además de ser un gran poeta, era un orador público muy talentoso.
En su honor, varias escuelas llevan su nombre. Por ejemplo, hay una escuela en São José dos Campos, en el estado de São Paulo, y otra en Santa María, en el estado de Río Grande del Sur.
La poesía de Olavo Bilac
Temas recurrentes en sus obras
Uno de los temas que más aparecen en la poesía de Olavo Bilac son las estrellas. La belleza del cielo nocturno lo fascinaba, y esto se puede ver en muchos de sus poemas.
Escribió cientos de poemas, la mayoría de ellos en forma de soneto (un tipo de poema con catorce versos). Sus obras también tratan sobre el amor, la fe, los héroes, los exploradores, su país (Brasil), el paso del tiempo y la mitología griega, entre muchos otros temas.
El Himno a la Bandera de Brasil
Olavo Bilac también fue el autor de la letra del Himno a la Bandera Nacional de Brasil. Esta es una de sus contribuciones más conocidas y queridas por el pueblo brasileño.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Olavo Bilac Facts for Kids