robot de la enciclopedia para niños

Okwui Enwezor para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Okwui Enwezor
Oliver Mark - Okwui Enwezor, Kassel 2002.jpg
Okwui Enwezor fotografiado por Oliver Mark, Kassel 2002
Información personal
Nacimiento 23 de octubre de 1963
Calabar (Nigeria)
Fallecimiento 15 de marzo de 2019
Múnich (Alemania)
Causa de muerte Mieloma múltiple
Nacionalidad Estadounidense y nigeriana
Educación
Educado en
  • Universidad de la Ciudad de Nueva Jersey
  • Government Secondary School, Afikpo
Información profesional
Ocupación Conservador de museo, profesor universitario, poeta, historiador del arte, escritor, crítico de arte y comisario de exposiciones
Cargos ocupados Director de museo
Empleador
Distinciones
  • Cruz de Oficial de la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania
  • Audrey Irmas Award for Curatorial Excellence (2009)

Okwui Enwezor (nacido en Calabar, Nigeria, el 23 de octubre de 1963, y fallecido el 15 de marzo de 2019) fue una persona muy importante en el mundo del arte. Fue un curador (alguien que organiza exposiciones de arte), crítico de arte, escritor, poeta y profesor de historia del arte. Tenía nacionalidad estadounidense y nigeriana, y era de la etnia igbo. Vivió en ciudades como Nueva York y San Francisco.

La vida y carrera de Okwui Enwezor

Primeros años y educación

En 1987, Okwui Enwezor se graduó en ciencias políticas en la Universidad de la Ciudad de Nueva Jersey. Esta formación le dio una base sólida para entender el mundo y la sociedad.

Reconocimiento internacional en el arte

Okwui Enwezor se hizo muy conocido en el mundo del arte cuando fue el director artístico de la segunda Bienal de Johannesburgo. Este evento se realizó en Sudáfrica en 1997. Más tarde, también dirigió la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Sevilla, en España.

Su trabajo como profesor y en museos

Hasta el año 2009, Okwui Enwezor fue el encargado de la parte académica en el San Francisco Art Institute. También fue profesor invitado de historia del arte en varias universidades importantes, como la University of Pittsburgh, la Columbia University en Nueva York, la Universidad de Illinois y la Universidad de Umeå en Suecia.

Además, trabajó como ayudante de curador en el International Center of Photography de Nueva York. También fue un investigador especial en el Whitney Museum de Nueva York. En enero de 2001, fue nombrado director de la Haus der Kunst, un importante museo en Múnich, Alemania.

Okwui Enwezor como curador de exposiciones

Archivo:Okwui Enwezor 01
Okwui Enwezor

Okwui Enwezor fue el director artístico de varias exposiciones muy importantes. Algunas de ellas fueron:

También organizó muchas exposiciones en museos famosos de todo el mundo. Por ejemplo:

  • "Archive Fever: Uses of the Document in Contemporary Art" en el International Center of Photography.
  • "The Short Century: Independence and Liberation Movements in Africa, 1945–1994" en varios museos de Múnich, Berlín y Chicago.
  • "In/Sight: African Photographers, 1940–Present" en el Solomon R. Guggenheim Museum.
  • "Global Conceptualism" en el Queens Museum de Nueva York.
  • "David Goldblatt: Fifty One Years" en el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona.

Okwui Enwezor también colaboró en la organización de la Bienal de Escultura de Echigo-Tsumari en Japón y la Bienal de Pintura Cinco Continentes en Ciudad de México. Fue el curador de la 2ª Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Sevilla (BIACS), que se llamó "Lo desacogedor. Escenas fantasmas en la sociedad global".

Dirigió la exposición "The Rise and Fall of Apartheid" para el International Center for Photography de Nueva York. También organizó "Meeting Points 6", una exposición y programa que se llevó a cabo en nueve ciudades de Oriente Próximo, el norte de África y Europa. En 2012, fue nombrado director artístico de la Trienal de París.

Okwui Enwezor formó parte de muchos jurados y equipos de curadores. Colaboró con eventos como la Bienal de Venecia y el premio Hugo Boss. También participó en las bienales de El Cairo, Sevilla, Estambul, Sharjah y Shanghái.

Publicaciones y escritos de Okwui Enwezor

Como escritor y crítico, Okwui Enwezor escribía regularmente para muchos catálogos de exposiciones, libros y periódicos. Fue el fundador y editor de la revista de crítica de arte NKA: Journal of Contemporary African Art, que comenzó en 1994. Esta revista es publicada hoy por la Duke University Press.

Sus artículos aparecieron en varias revistas importantes de arte, como Third Text, Documents, Texte zur Kunst, Artforum y Frieze.

Entre los libros que escribió o editó, se encuentran:

  • Contemporary African Art Since 1980 (2009).
  • Antinomies of Art and Culture: Modernity, Postmodernity, Contemporaneity (2008).
  • Reading the Contemporary: African Art, from Theory to the Marketplace.
  • Mega Exhibitions: Antinomies of a Transnational Global Form.
  • Archive Fever: Uses of the Document in Contemporary Art.
  • The Unhomely: Phantom Scenes in Global Society.

También fue el editor de una serie de cuatro libros llamada Documenta 11 Platforms, que incluía temas como la democracia y la justicia.

En 2006, Okwui Enwezor recibió el premio Frank Jewett Mather por su trabajo como crítico de arte, otorgado por la College Art Association.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Okwui Enwezor Facts for Kids

kids search engine
Okwui Enwezor para Niños. Enciclopedia Kiddle.