robot de la enciclopedia para niños

Ohmio para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ohmio
U+2126.svg
Símbolo del ohmio: la letra griega omega.
Estándar Unidades derivadas del Sistema Internacional
Magnitud Resistencia eléctrica
Símbolo Ω
Nombrada en honor de Georg Simon Ohm
Equivalencias
Unidades básicas del Sistema Internacional 1 Ω = V / A

El ohmio (símbolo: Ω) es la unidad de medida para la resistencia eléctrica en el Sistema Internacional de Unidades. Su nombre se puso en honor al físico alemán Georg Simon Ohm, quien descubrió una ley muy importante sobre la electricidad.

La resistencia eléctrica es como un "freno" que se opone al paso de la corriente eléctrica en un material. Cuanto mayor es la resistencia, más difícil le resulta a la electricidad circular.

El Ohmio: La Unidad de Resistencia Eléctrica

El ohmio es fundamental para entender cómo funcionan los circuitos eléctricos. Nos ayuda a saber cuánta oposición encuentra la electricidad al moverse por un cable o un componente.

¿Qué es la Resistencia Eléctrica?

Imagina que la electricidad es agua fluyendo por una tubería. La resistencia eléctrica sería como si la tubería fuera más estrecha o tuviera obstáculos. Esto hace que el agua (la corriente) fluya con más dificultad.

En un circuito, los materiales tienen diferentes resistencias. Algunos, como el cobre, tienen muy poca resistencia y son buenos conductores. Otros, como el plástico, tienen mucha resistencia y son aislantes.

¿Quién fue Georg Simon Ohm?

El ohmio lleva el nombre de Georg Simon Ohm (1789-1854), un físico de Alemania. Él fue quien descubrió la relación entre el voltaje (la "fuerza" que empuja la electricidad), la corriente (la cantidad de electricidad que fluye) y la resistencia.

Esta relación se conoce como la ley de Ohm, y es una de las bases de la electricidad.

¿Cómo se Define el Ohmio?

Un ohmio se define como la resistencia que tiene un material cuando, al aplicarle una "fuerza" eléctrica de 1 voltio, permite que pase una corriente de 1 amperio.

Se representa con la letra griega mayúscula omega (Ω).

El Ohmio en la Práctica: La Ley de Ohm

La ley de Ohm nos dice que la resistencia (R) es igual al voltaje (V) dividido por la corriente (I). Se escribe así: R = V / I

  • R es la resistencia, medida en ohmios (Ω).
  • V es el voltaje, medido en voltios (V).
  • I es la corriente, medida en amperios (A).

Por ejemplo, si tienes un aparato que usa 12 voltios y por él pasan 2 amperios de corriente, su resistencia es de 6 ohmios (12V / 2A = 6Ω).

Archivo:Electronic multi meter
Aparato medidor (multímetro) que puede medir la resistencia en ohmios.

Múltiplos y Submúltiplos del Ohmio

Para medir resistencias muy grandes o muy pequeñas, usamos múltiplos y submúltiplos del ohmio:

  • Kiloohmio (kΩ): Equivale a 1.000 ohmios.
  • Megaohmio (MΩ): Equivale a 1.000.000 de ohmios.

A veces, se omite la vocal "o" y se dice "kilohmio" o "megohmio".

Historia del Ohmio

A finales del siglo XIX, con el avance de la electricidad, se hizo necesario tener una unidad de medida estándar para la resistencia. Antes, cada uno usaba sus propias formas de medirla, lo que causaba confusión.

Científicos de todo el mundo se unieron para crear un sistema de unidades que fuera igual para todos. Así, en 1881, se definió el ohmio de forma práctica. Con el tiempo, las definiciones se hicieron más precisas gracias a los avances en la ciencia.

Desde 1990, el ohmio se ha definido de una manera muy exacta usando un fenómeno llamado el efecto cuántico de Hall, lo que asegura que la medida sea siempre la misma en cualquier parte del mundo.

Otros Conceptos Relacionados

Además de la resistencia, existe un concepto más general llamado impedancia. La impedancia también se mide en ohmios y es importante en los circuitos de corriente alterna.

La conductividad eléctrica es lo contrario de la resistencia. Se mide en siemens (S). Un material con alta conductividad tiene baja resistencia, y viceversa.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ohm Facts for Kids

Galería de imágenes

kids search engine
Ohmio para Niños. Enciclopedia Kiddle.