robot de la enciclopedia para niños

Isla Oeno para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Oeno
Oenosatellite.png
Ubicación geográfica
Región Islas Pitcairn
Archipiélago Islas Pitcairn
Océano Pacífico
Coordenadas 23°55′36″S 130°44′14″O / -23.926666666667, -130.73722222222
Ubicación administrativa
País Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
División Islas Pitcairn
Territorio de ultramar Bandera de Islas Pitcairn Islas Pitcairn
Características generales
Geología Atolón
Superficie 20 km²
Perímetro 5
Punto más alto (5 metros)
Población
Población 18 hab.
Mapa de localización
Oeno ubicada en Océano Pacífico
Oeno
Oeno
Ubicación (Océano Pacífico).
Oeno Atoll Island Map.jpg

La isla de Oeno, también conocida como Holiday Island, es un atolón de coral que se encuentra en el sur del Océano Pacífico. Forma parte de las Islas Pitcairn, un territorio británico de ultramar.

Oeno está a unos 143 kilómetros al noroeste de la isla Pitcairn. El atolón de Oeno tiene un diámetro de aproximadamente 5 kilómetros. Si se incluye la laguna central, su área total es de más de 20 kilómetros cuadrados. Hay dos islas y tres pequeños islotes dentro del atolón. Juntos, su superficie terrestre no supera los 0.7 kilómetros cuadrados. La isla de Oeno es un lugar popular para las vacaciones de los pocos habitantes de la isla Pitcairn. Ellos suelen visitarla en enero por un par de semanas.

La isla principal, Oeno, tiene una extensión de 0.5 kilómetros cuadrados. Cuenta con un sistema de agua dulce. El punto más alto de la isla apenas se eleva 4 metros sobre el nivel del mar.

Archivo:Pitcairn Islands-CIA WFB Map
Mapa de las islas Pitcairn.

Naturaleza de Oeno

Plantas de la isla

La flora de Oeno, aunque más variada que en la isla de Ducie, no tiene muchas especies. Un estudio de 1991-1992 encontró solo 16 especies de plantas nativas. Dos de ellas, el lirio de anzuelo asiático y la mostaza marrón, ya no se encontraron en ese año. Una planta única de Oeno, la Bidens hendersonensis var. Oenoensis, tampoco se encontró en 1991 y podría haberse extinguido.

La planta más común es el heliotropo (Heliotropium foertherianum). Forma bosques ligeros con arbustos de hasta nueve metros de altura en el interior de la isla. También se encuentra el Pandanus tectorius. El suelo está cubierto por plantas como Boerhavia tetrandra y Scaevola sericea. Alrededor del bosque crecen arbustos bajos de Suriana maritima. En el suroeste de la isla hay un grupo denso de Pisonia grandis, con helechos como Asplenium nidus y una planta llamada Solanum viride. La palmera de coco (Cocos nucifera) también se ha encontrado, probablemente plantada por los habitantes de Pitcairn.

Aves y otros animales

Oeno es un lugar muy importante para que muchas aves marinas descansen y se reproduzcan. Entre ellas están el petrel Murphy (Pterodroma ultima), el pájaro tropical de cola roja (Phaethon rubricauda), el charrán blanco (Gygis alba), y los piqueros de patas rojas y enmascarados (Sula sula y S. dactylatra). También se encuentra el charrán pardo (Aolid stolidus). El zarapito de cerdas (Numenius tahitiensis), que está en peligro, pasa el invierno aquí.

Hay una colonia grande de pájaros fragata (Fregata minor). Estas aves anidan en arbustos bajos en el interior de la isla. A veces, los habitantes de Pitcairn llevan polluelos de fragata a la isla para entrenarlos. Las fragatas no se reproducen en la isla de Pitcairn.

Al igual que en otras islas de coral, la vida animal terrestre es limitada. Se encuentran algunas especies de caracoles, insectos y lagartos.

Las comunidades marinas más ricas están fuera del arrecife. Es notable la variedad de almejas gigantes (Tridacna maxima). La laguna tiene un fondo arenoso, por lo que no hay muchas especies allí. Sin embargo, hay vida marina debajo de las rocas del arrecife que se extienden por toda la laguna.

Historia de Oeno

Aunque los exploradores españoles ya navegaban por el Océano Pacífico en el siglo XVI, la isla de Oeno no apareció en los mapas hasta principios del siglo XIX.

  • 1819, junio: El capitán James Henderson, del barco Hércules, avista la isla de Oeno.
  • 1822-1823: El capitán Ralph Bond, del barco Martha, probablemente vio la isla en el verano u otoño de 1822.
  • 1824, 26 de enero: George Worth, capitán del barco ballenero estadounidense Oeno, nombra la isla como su barco.
  • 1858, 5 de marzo: El Wild Wave, un barco de 1500 toneladas que venía de San Francisco, naufraga en el atolón de Oeno.
  • 1875: El barco Khandeish naufraga en Oeno.
  • 1883, 23 de agosto: El barco Oregon naufraga en Oeno.
  • 1893: El barco Bowdon naufraga en Oeno.
  • 1902, 10 de julio: El Reino Unido se anexa la isla y el atolón de Oeno.
  • 1938: La isla se incorpora a la colonia de las Islas Pitcairn. Desde entonces, es parte del territorio británico de ultramar de las islas Pitcairn, Oeno, Sandy, Henderson y Ducie.
  • 1997: Se logra eliminar la rata polinesia (Rattus exulans) de la isla.
  • 2 de julio de 2019: Un eclipse solar total se pudo observar desde las islas Oeno.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Oeno Island Facts for Kids

kids search engine
Isla Oeno para Niños. Enciclopedia Kiddle.