robot de la enciclopedia para niños

Venado de cola blanca peruano para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Odocoileus peruvianus
Venado de cola blanca - White tailed deer.JPG
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Artiodactyla
Familia: Cervidae
Género: Odocoileus
Especie: Odocoileus peruvianus
(Gray, 1874)
Distribución
En color pardo y con el número 25 se representa la distribución de este taxón.
En color pardo y con el número 25 se representa la distribución de este taxón.
Sinonimia
  • Odocoileus virginianus peruvianus
  • Cariacus peruvianus Brooke, 1878
  • Cervus brachyceros Philippi, 1894 localidad tipo: Cajamarca, Perú.
  • Cervus peruvianus
  • Odocoileus philippii Trouessart, 1905 localidad tipo: ‘‘Perú, Andes del departamento de Cajamarca de Chile’’. (sic).
  • Odocoileus virginianus philippii (Trouessart, 1905)

El venado de cola blanca peruano, también conocido como luicho o venado gris (Odocoileus peruvianus), es un tipo de ciervo que vive en la parte centro-oeste de América del Sur.

El Venado de Cola Blanca Peruano

¿Dónde Vive el Venado Peruano?

Este venado se encuentra en el centro-oeste de América del Sur. Su hogar principal es gran parte de Perú, excepto la región del Amazonas. También vive en el oeste de Bolivia.

Hábitat y Lugares Protegidos

El venado peruano habita en diferentes tipos de ambientes naturales. Estos incluyen bosques secos, zonas de montaña con poca vegetación (serranía esteparia), páramos (tierras altas y frías), la Puna (altiplano andino) y las yungas (valles húmedos).

En la zona del río Apurímac, se ha visto en lugares con suelos rocosos y pendientes. Allí hay bosques húmedos con árboles pequeños y plantas que crecen sobre ellos, como bromelias y musgos. También se encuentran matorrales con arbustos espinosos y algunos árboles más grandes. Cerca de estas áreas, a veces hay campos de cultivo.

Este venado no solo vive en las montañas más altas. En los Andes centrales de Perú, puede bajar hacia la costa. Esto ocurre donde la vegetación abierta le permite moverse y encontrar alimento.

El venado de cola blanca peruano vive en muchas áreas protegidas. Algunos ejemplos son los parques nacionales de Cerros de Amotape, Cutervo, Huascarán, Manu, Tingo María y Yanachaga Chermillén. También se encuentra en reservas nacionales como Calipuy, Lachay, Salinas y Aguada Blanca. Además, habita en el santuario histórico de Machu Picchu.

¿Cómo se Clasifica este Venado?

La taxonomía es la ciencia que clasifica a los seres vivos. Este venado fue descrito por primera vez en 1874 por el zoólogo británico John Edward Gray.

Durante muchos años, se pensó que era una subespecie del venado de cola blanca común (Odocoileus virginianus). Es decir, se le llamaba Odocoileus virginianus peruvianus. Sin embargo, en 1999, un estudio detallado de sus características físicas demostró que era lo suficientemente diferente como para ser considerada una especie propia. Por eso, ahora se le conoce como Odocoileus peruvianus.

Origen del Nombre

El nombre peruvianus se refiere al país de donde venía el primer ejemplar estudiado: Perú.

¿Cómo es y Qué Hace el Venado Peruano?

El venado de cola blanca peruano es un animal tímido y prefiere estar activo al amanecer o al anochecer. Se mueve por el suelo, solo, en pareja o en grupos pequeños. Busca plantas tiernas para comer, tratando de no ser visto por otros animales que podrían ser un peligro.

Alimentación y Defensa

Es un rumiante, lo que significa que digiere su comida en dos etapas. Su dieta es herbívora y frugívora, es decir, come brotes, hojas, frutos y semillas.

Cuando siente peligro, huye rápidamente. Al correr, levanta su cola, que es blanca por debajo. Este destello blanco sirve como una señal de alerta para otros venados de su grupo. Aunque su cola es más corta que la de los venados de cola blanca de Norteamérica, sigue siendo útil para avisar.

Marcando su Territorio

Para marcar su territorio, el venado usa su orina y frota objetos con sus glándulas de olor. Tiene varias de estas glándulas: cerca de los ojos (preorbitales), en las patas (tarsales e interdigitales) y en la base de sus cuernos. A diferencia de los venados de Norteamérica, la glándula metatarsal (en la pata) está poco desarrollada en esta especie.

Apariencia y Reproducción

Tanto los machos como las hembras tienen el mismo color de pelaje durante todo el año, no cambia con las estaciones. Solo los machos tienen cuernos, que son ramificados y se caen y vuelven a crecer cada año.

Cuando las hembras están listas para tener crías, los machos compiten entre sí. Luchan para ver quién tiene el derecho de aparearse con las hembras. El macho ganador puede tener crías con varias hembras. Después de un período de gestación de unos 7 meses, la hembra da a luz a una sola cría. La cría nace con manchas blancas en su lomo, que van desapareciendo a medida que crece.

kids search engine
Venado de cola blanca peruano para Niños. Enciclopedia Kiddle.