robot de la enciclopedia para niños

Degú para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Degú
Octodon Degus fr.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Rodentia
Familia: Octodontidae
Género: Octodon
Especie: O. degus
(Molina, 1782)
Sinonimia
  • alba Fitzinger, 1867
  • clivorum Thomas, 1927
  • cumingii Bennett, 1832
  • getulus (Poeppig, 1829)
  • kummingii (Schinz, 1845)
  • pallidus Wagner, 1845
  • peruana Waterhouse, 1848

El degú (del mapudungun dewü, que significa rata o ratón) es un roedor de la familia Octodontidae. Su nombre científico es Octodon degus.

También se le conoce con otros nombres como ratón cola de pincel, ratón de las pircas, o ardilla chilena. Sin embargo, lo más común es llamarlo degú común para diferenciarlo de otros animales de su mismo género, Octodon. Los degús están emparentados con las chinchillas y los conejillos de Indias.

Degú: Un Roedor Chileno Muy Especial

El degú es un pequeño roedor que vive en Chile. Es conocido por su comportamiento social y sus características únicas.

¿Cómo es el Degú? Su Comportamiento Social

Los degús son animales muy sociables. Viven en grupos dentro de madrigueras que excavan bajo tierra. A menudo, trabajan juntos para construir estas madrigueras.

Las hembras de un mismo grupo pueden compartir sus nidos. También se ayudan a cuidar a las crías de otras hembras. Pasan mucho tiempo fuera de sus madrigueras buscando comida.

La Comunicación entre Degús

Cuando buscan alimento en grupos grandes, es más fácil detectar a los depredadores. Así, cada degú necesita pasar menos tiempo vigilando. Los degús se comunican de muchas maneras. Tienen una gran variedad de sonidos. Los degús jóvenes necesitan escuchar a sus madres para desarrollarse bien. También usan su orina para dejar marcas de olor. Han demostrado que reaccionan a las marcas de otros degús.

¿Cómo Nacen las Crías de Degú?

Los degús pueden tener crías en cualquier época del año. Su embarazo dura unos 90 días, lo cual es bastante largo para un roedor. Por eso, las crías de degú nacen con pelo y con los ojos abiertos. Una camada de degús suele tener entre 3 y 9 crías, con un promedio de 4.

Las crías de degú son bastante desarrolladas al nacer. Sus sentidos de la vista y el oído funcionan desde el primer día. Las hembras pueden quedar embarazadas de nuevo poco después de dar a luz.

¿Cómo Ven el Mundo los Degús?

A diferencia de otros roedores de su familia, los degús son diurnos, lo que significa que están activos durante el día. Tienen una buena vista. Sus ojos pueden ver la luz ultravioleta. Esto es importante para ellos, ya que su pelo del vientre y su orina reflejan esta luz. Es probable que esta habilidad les ayude a comunicarse entre sí.

¿Dónde Viven los Degús? Su Hábitat y Distribución

Los degús se encuentran en la parte occidental de la Cordillera de los Andes en Chile. Su área de distribución va desde Vallenar hasta Curicó.

Viven en madrigueras subterráneas que construyen en zonas de matorrales o montañas. También se les puede ver cerca de campos de cultivo o en terrenos húmedos. Esto se debe a que allí encuentran su alimento.

¿Qué Comen los Degús? Su Dieta

Archivo:Degu-Gizzy
Un degú comiendo.

Los degús son herbívoros. Se alimentan principalmente de hierba y hojas de arbustos. A veces también comen semillas. Su forma de alimentarse depende de qué tan rápido puedan digerir la comida. Esto cambia según el tipo de alimento y el clima.

Aunque están activos durante el día, en verano no salen de sus madrigueras al mediodía. Cuando hace calor, buscan comida rápidamente en áreas con sombra. Si no hay depredadores cerca, se relajan más. En áreas abiertas, pasan más tiempo vigilando, lo que reduce el tiempo que dedican a buscar comida.

Los degús tienen un impacto importante en la vegetación de su hábitat. Al ser los únicos roedores que buscan comida de día, su número afecta la cantidad de alimento disponible para los roedores nocturnos. Sin embargo, la cantidad de degús ha disminuido en las últimas décadas. Esto probablemente se debe a cambios causados por los humanos.

Los Degús y los Humanos: Mascotas y Ciencia

Los degús son propensos a desarrollar diabetes. Esto se debe a una característica especial de su insulina. Por esta razón, son muy útiles en investigaciones científicas sobre esta enfermedad. También se les estudia para entender mejor enfermedades como el Alzheimer, ya que pueden desarrollar ciertas características de esta condición.

La popularidad de los degús como mascotas creció gracias a estas investigaciones. Fueron llevados a otros países para ser estudiados.

Archivo:Degu Mr
Degú después de un baño de polvo.

Los degús se han vuelto mascotas populares. Sus ventajas son que son activos durante el día y tienen una personalidad interesante. Además, pueden vivir hasta 13 años en condiciones ideales. Sin embargo, el promedio de vida de un degú mascota es de 5 a 8 años.

Una desventaja es que les gusta roer mucho. Pueden dañar jaulas de plástico. Por eso, las jaulas de metal son mejores para ellos. Los degús no domesticados pueden morder si se sienten amenazados. Pero son inteligentes y fáciles de domesticar. A menudo, dan pequeños mordiscos amistosos a sus dueños.

¿Cómo Cuidar un Degú como Mascota?

Los degús se llevan bien con los humanos. Pero como son muy sociales, es mejor tenerlos en parejas o grupos del mismo sexo. Varios machos o hembras pueden vivir juntos si se crían desde pequeños.

No hay un límite de cuántos degús pueden vivir juntos. Forman lazos fuertes con su grupo y con los humanos que pasan tiempo con ellos. Sin embargo, introducir un nuevo degú a un grupo ya establecido puede ser difícil.

Las jaulas para degús deben ser grandes y tener una base con un material adecuado. Este material debe cambiarse a menudo para mantener la jaula limpia. También les permite escarbar y esconder su comida. Siempre deben tener heno fresco. El heno es bueno para su digestión y les permite buscar alimento.

Higiene y Ejercicio para Degús

Los degús son animales muy activos. Necesitan una rueda o plato para hacer ejercicio. La rueda debe ser grande, de al menos 28 centímetros de diámetro. Debe ser sólida, sin barrotes, para que no se lastimen las patas.

Hay que tener cuidado con los objetos de plástico. Los degús pueden roerlos y algunos plásticos contienen sustancias que son dañinas si las comen. Es mejor usar juguetes y objetos de metal o madera segura.

Como son sociales, los degús pueden sentirse solos si están solos. Si solo tienes un degú, interactúa mucho con él. Coloca su jaula en un lugar donde haya actividad en casa. Sácalo a menudo para que explore en un espacio seguro. A los degús les gusta interactuar con los humanos. Algunos pueden sentarse en el regazo o buscar caricias.

La popularidad de los degús ha llevado a que algunos sean dados en adopción. Esto ocurre cuando los dueños no saben cómo cuidarlos bien. Por eso, es importante informarse sobre sus necesidades antes de tener uno.

Alimentación Correcta para Degús Mascotas

Archivo:Degus-4er-Bande
Degús en una jaula apropiada para sus necesidades.

La dieta de los degús como mascotas debe ser muy estricta. No pueden comer azúcar. Algunos tipos de madera también pueden ser tóxicos para ellos.

Se les puede dar 10 gramos de alimento para conejillos de Indias o chinchillas dos veces al día. Asegúrate de que el alimento no tenga melaza (una sustancia azucarada) ni frutas. La comida para conejos no es buena para los degús. No tiene vitamina C, que ellos necesitan.

El heno fresco es muy importante. Lo necesitan por su alto contenido de fibra. También ayuda a desgastar sus dientes, que crecen constantemente. A los degús les gusta comer brócoli fresco, zanahorias y el centro de la lechuga. También disfrutan la piel de tomates y pepinos. Lava bien estos alimentos antes de dárselos.

Algunos degús pueden pelear por la comida. En esos casos, es buena idea darles platos de comida separados. Siempre deben tener agua fresca disponible en un tazón o botella especial. Los degús a veces entierran y guardan su comida. Si lo hacen, es señal de que les estás dando demasiada.

Los dientes de los degús crecen sin parar. Necesitan materiales para morder y roer. Si no los desgastan, sus dientes pueden crecer demasiado y no podrán comer. La madera de manzano y avellano es segura y les ayuda a controlar el tamaño de sus dientes. También puedes darles bloques de calcio de vez en cuando. Estos se compran en tiendas de mascotas y les dan calcio, fósforo y hierro. El heno fresco es lo mejor para evitar problemas dentales.

Al igual que las chinchillas, los degús necesitan baños de polvo regulares. Esto mantiene su piel libre de grasa y les permite comportarse de forma natural. Puedes usar el mismo polvo que para las chinchillas.

Los degús son diurnos, pero son más activos por la mañana y por la tarde. Esto se debe a que en su hábitat natural, el mediodía puede ser demasiado caluroso para buscar comida.

Algunos dueños dan suplementos de calcio o vitamina C en el agua. Sin embargo, no se ha comprobado que los degús necesiten vitamina C extra. Además, estos suplementos pueden perder sus propiedades en el agua. Es mejor consultar a un veterinario sobre cualquier suplemento.

|

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Common degu Facts for Kids

kids search engine
Degú para Niños. Enciclopedia Kiddle.