robot de la enciclopedia para niños

Octaviolca para niños

Enciclopedia para niños

Octaviolca era el nombre de una antigua ciudad romana que se encontraba en lo que hoy conocemos como Cantabria. Su nombre, "Octa", viene del idioma celta y significa "tierra de labor en una vega", lo que nos da una pista sobre cómo era el lugar. No se sabe mucho sobre esta ciudad, ya que los arqueólogos aún están descubriendo sus secretos.

En la época romana, Octaviolca formaba parte de una división administrativa llamada conventus Cluniensis, que a su vez pertenecía a la gran provincia romana de la Hispania Tarraconensis.

¿Qué sabemos de la historia de Octaviolca?

Menciones en documentos antiguos

La ciudad de Octaviolca es mencionada en textos muy antiguos. Uno de ellos es el trabajo del geógrafo Claudio Ptolomeo, quien escribió sobre muchos lugares del mundo conocido en su época. También aparece en el Itinerario de Barro, que era como un mapa o guía de caminos para los romanos.

Estos documentos nos dicen que Octaviolca estaba cerca de los terrenos de una legión romana llamada Legio IIII Macedonica, cerca de la ciudad de Pisoraca (hoy Herrera de Pisuerga). También se ubicaba a unas 10 millas romanas (aproximadamente 15 kilómetros) al sur de otra importante ciudad romana, Julióbriga.

¿Quién fundó Octaviolca?

Se cree que el nombre de Octaviolca podría estar relacionado con el nombre original del emperador Augusto, que era Octavio. Por eso, muchos historiadores piensan que esta ciudad pudo haber sido fundada por el propio emperador Augusto después de que los romanos ganaran las guerras cántabras. Esto habría sido una forma de establecer el control romano en la zona.

¿Dónde estaba ubicada Octaviolca?

Posibles ubicaciones de la ciudad

Aunque se sabe que existió, el lugar exacto donde se encontraba Octaviolca sigue siendo un misterio. Los expertos han propuesto varios sitios. El más probable es el municipio de Valdeolea, en Cantabria.

El yacimiento de Camesa-Rebolledo

Dentro de Valdeolea, el Yacimiento arqueológico de Camesa-Rebolledo es un lugar muy importante. Allí se han encontrado restos de una gran edificación que parece ser una villa romana, que era como una casa de campo lujosa para personas importantes.

El yacimiento de Huerta Varona

También se ha relacionado Octaviolca con el yacimiento de Huerta Varona, que está en Aguilar de Campoo, en la provincia de Palencia. Los descubrimientos más recientes en este lugar sugieren que podría ser la ubicación de la antigua ciudad. Los arqueólogos continúan investigando para resolver este enigma.

Fuentes históricas

kids search engine
Octaviolca para Niños. Enciclopedia Kiddle.