robot de la enciclopedia para niños

Octava real para niños

Enciclopedia para niños

La octava real es un tipo especial de estrofa (un grupo de versos en un poema) que fue muy popular durante el Renacimiento. Esta estrofa tiene ocho versos, y cada uno de ellos es un endecasílabo, lo que significa que tiene once sílabas. Los versos riman de una forma particular, llamada rima consonante, siguiendo este patrón: el primer verso rima con el tercero y el quinto (A), el segundo con el cuarto y el sexto (B), y los dos últimos versos riman entre sí (CC). Así, el esquema de rimas es ABABABCC.

¿Qué es la Octava Real?

La octava real es una estructura poética que se distingue por su número de versos y su ritmo. Cada uno de sus ocho versos tiene once sílabas, lo que le da una sonoridad particular. La forma en que riman los versos es muy característica: los primeros seis versos alternan sus rimas, y los dos últimos forman una rima propia.

Características Principales

  • Número de versos: Siempre tiene ocho versos.
  • Medida de los versos: Cada verso es endecasílabo, es decir, tiene once sílabas.
  • Tipo de rima: Usa rima consonante, donde coinciden tanto las vocales como las consonantes al final de los versos.
  • Esquema de rimas: El patrón es ABABABCC. Esto significa que el verso 1 rima con el 3 y el 5; el verso 2 rima con el 4 y el 6; y el verso 7 rima con el 8.

Historia y Origen

El primer registro conocido de la octava real aparece en una obra del escritor italiano Giovanni Boccaccio. Al principio, se usaba para poemas más cortos y líricos. Sin embargo, muy pronto se convirtió en la forma ideal para escribir poemas narrativos largos, especialmente los de tipo épico.

¿Quiénes la Usaron?

Grandes escritores del Renacimiento en Italia la adoptaron para sus obras más importantes. Algunos ejemplos son:

Este uso se extendió a otros idiomas. En español, fue imitada por poetas como Alonso de Ercilla en su famosa obra La Araucana.

Ejemplos Famosos

A continuación, puedes ver un ejemplo de octava real del poema La Araucana de Alonso de Ercilla:

Chile, fértil provincia y señalada
en la región antártica famosa,
de remotas naciones respetada
por fuerte, principal y poderosa;
la gente que produce es tan granada,
tan soberbia, gallarda y belicosa,
que no ha sido por rey jamás regida
ni a estranjero dominio sometida.

Otro ejemplo se encuentra en la obra Octava Real de José de Espronceda:

El estandarte ved que en Ceriñola
el gran Gonzalo desplegó triunfante,
la noble enseña ilustre y española
que al indio domeñó y al mar de Atlante;
regio pendón que al aire se tremola
don de cristina, enseña relumbrante,
verla podremos en la lid reñida
rasgada sí, pero jamás vencida.
Octava Real de José de Espronceda.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ottava rima Facts for Kids

kids search engine
Octava real para Niños. Enciclopedia Kiddle.