robot de la enciclopedia para niños

Ocotea acutifolia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ocotea acutifolia
Ocotea acutifolia 165968294.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LR/LC)
Preocupación menor (UICN 2.3)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Tracheophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Laurales
Familia: Lauraceae
Género: Ocotea
Especie: O. acutifolia
(Nees) Mez 1889

La Ocotea acutifolia es un árbol conocido por varios nombres, como Laurel negro, Laurel blanco o Canela en Uruguay, y Laurel criollo en Argentina. Este árbol puede crecer hasta 25 metros de altura y tener un tronco de hasta 1 metro de diámetro. Es un árbol dioico, lo que significa que hay plantas macho y plantas hembra separadas. También es perennifolio, lo que quiere decir que mantiene sus hojas verdes durante todo el año. Pertenece a la familia de las Lauráceas y es originario de países de América del Sur como Brasil, Argentina, Uruguay y Bolivia.

Características del Laurel Negro

El Laurel negro es un árbol que puede alcanzar hasta 15 metros de altura. Su tronco es de color oscuro, generalmente recto y sin espinas. La corteza es rugosa y porosa, de un color marrón amarillento, con surcos poco profundos. A menudo, se desprenden pequeñas escamas de su corteza.

Hojas y Flores

Las hojas de este árbol son persistentes, lo que le da un aspecto verde oscuro y brillante. Son hojas simples, con forma de lanza, y miden entre 6 y 11 centímetros de largo. Son lisas y tienen una superficie superior brillante.

Las flores son pequeñas y de color blanquecino. Crecen en grupos llamados panojas, que se encuentran cerca de las hojas o en las puntas de las ramas. El Laurel negro florece durante la primavera y el verano.

Frutos del Laurel Criollo

Después de la floración, el árbol produce frutos. Estos frutos son de tipo drupa, lo que significa que son carnosos y tienen una sola semilla en su interior. Cuando maduran, los frutos son de color negruzco.

Dónde Crece el Laurel Criollo

El Laurel negro se encuentra en bosques cercanos a ríos y en zonas de quebradas (valles estrechos). Está distribuido en el noreste de Argentina, el sur de Brasil y en todo el territorio de Uruguay. Se extiende a lo largo de las "selvas en galería", que son formaciones de árboles que crecen a lo largo de los ríos, llegando incluso hasta las orillas del Río de la Plata.

kids search engine
Ocotea acutifolia para Niños. Enciclopedia Kiddle.